Connect with us

Violencia

Ha pasado un año de la terrible matanza en PNFAS – HONDUSATV

Published

on

Ha pasado un año de la terrible matanza en PNFAS

Tegucigapa.- Hoy 20 de junio se cumpe un año del terrible asesinato de 46 privadas de libertad en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS),la matanza en PNFAS fue un hecho que marcó un amargo momento en la historia de Honduras.

Según la versión oficial, las causantes de este hecho fueron integrantes de la pandilla Barrio 18 quienes mataron con arma de fuego a 23 y quemaron en sus celdas a otras 23 miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) en PNFAS lugar ubicado en Támara, 25 km al norte de Tegucigalpa.

El Ministerio Público aseguró que las nueve acusadas de cometer este delito obtuvieron desde el exterior del centro penal, armas de fuego, como: 11 pistolas de distintos calibres (9 milímetros, 380 y 45 milímetros), también se detectaron armas de uso prohibido, entre ellas: fusiles, sub ametralladoras y un arma de fuego perteneciente a la Policía Nacional, mismas que fueron recolectadas al interior de la penitenciaría

Depués de la desgracia una de las pocas acciones tomadas por el gobierno fue reemplazó a los policías del penal, quienes supuestamente dejaron ingresar las armas, por efectivos de la unidad élite Policía Militar de Orden Público (PMOP), desplegada unos días después en las 25 cárceles del país.

Pese a que se mantiene la hipotesis (hasta por el gobierno) de que fueron los miembros de la policía quienes dejaran ingresar armas de fuego y que permitieran que ocurriera dicha matanza en PNFAS, aún no han detenido a ningún funcionario policia ni se ha hecho público algún avance investigativo sobre los encargados de los centros penitenciarios del país.

Advertisement

Otra acción tomada por el mandato de Castro fue la construcción de una megacárcel para 20.000 reos en el este del país y otra para 2.000 en Islas del Cisne, en el Caribe. Esta última aún crea poca confianza ya que se utilizará una zona natural que podría ser afectada, así como el alto costo de mantener una cárcel en un lugar tan remoto.

Este incidente se considera como la masacre más mortífera en una prisión femenina en la región de Latinoamérica y ya es la segunda masacre ocurrida en la PNFAS en los últimos años. En mayo de 2020, pandilleras del Barrio 18 asesinaron a seis mujeres de la MS13, actos de violencia que no son tan frecuentes porque las mujeres de la prisión se consideraban «una población pasiva».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement