Connect with us

HONDURAS

Sabas denuncia estrategia de «crisis» para comprar energía más cara

Published

on

Diputado Yuri Sabas expone estrategia política para justificar compras de energía a precios elevados, afectando gravemente a la población.

Honduras.- El diputado Yuri Sabas, del Partido Liberal, ha expresado su crítica ante la situación de emergencia generada por la falta de previsión en la compra de energía en Honduras.

Según Sabas, la licitación y firma de contratos correspondientes a este rubro debieron realizarse hace cinco o cuatro años atrás, lo cual no ocurrió, desencadenando así una crisis que ahora se pretende solventar mediante compras de emergencia a precios elevados.

Sabas ha manifestado su indignación por los persistentes apagones en la zona sur del país, así como en otras áreas territoriales, destacando el grave impacto que esto está teniendo en la población.

A su juicio, la falta de acción oportuna en la aprobación de los contratos de energía se ha visto influenciada por motivos políticos, lo cual ha contribuido a agravar la situación.

«Se crea una crisis para justificar compras de emergencia a precios elevados, en lugar de haber aprobado los contratos a tiempo»

El legislador ha sido enfático al señalar que los apagones han alcanzado un nivel insostenible en el sur de Honduras, generando una crisis que afecta directamente a la ciudadanía.

Advertisement

En este sentido, ha denunciado que esta crisis parece ser utilizada como justificación para realizar compras de energía de manera apresurada y a precios poco favorables, en lugar de haber gestionado los contratos adecuadamente en su momento.

La problemática energética en la zona sur del país continúa siendo un asunto crítico que demanda soluciones urgentes y eficaces, tanto para salvaguardar el bienestar de la población como para promover el desarrollo económico regional.

Sabas ha dirigido duras críticas al Partido Nacional por no haber autorizado previamente la compra de energía, sugiriendo que esta omisión estuvo motivada por consideraciones políticas.

Asimismo, ha lamentado la falta de comprensión por parte de algunos legisladores sobre temas energéticos fundamentales, lo cual ha contribuido a una gestión deficiente en este ámbito.

 «Muchos diputados no entienden del tema energético y opinan sin conocimiento, cuando lo que necesitamos es comprar energía a buen precio y con licitaciones a tiempo. Al final, crean una crisis para justificar compras directas y apresuradas»

En este sentido, ha enfatizado la necesidad de realizar compras de energía a precios competitivos y mediante procesos de licitación transparentes y oportunos.

Advertisement

El diputado se ha comprometido a examinar detenidamente cualquier futura compra de energía, asegurando que votará en contra de aquellas que resulten más costosas que las condiciones actuales.

En este contexto, ha resaltado la importancia de modernizar la infraestructura energética del país, apostando por tecnologías más eficientes que permitan ofrecer energía a precios más accesibles para la población.

Por otro lado, Sabas ha destacado la importancia de abordar el debate sobre energía desde una perspectiva técnica y no politizada, siguiendo el ejemplo de los países desarrollados.

En cuanto a los contratos de energía, el diputado ha aclarado que el Congreso no tiene facultades para modificarlos, ya que estos son negociados y aprobados por el Poder Ejecutivo.

«La población tiene derecho a conocer la verdad sobre estos acuerdos, ya que es ella quien termina pagando por ellos»

En este sentido, ha instado a que se brinde información transparente sobre los precios y condiciones de dichos contratos, asegurando que la población tiene derecho a conocer la verdad sobre estos acuerdos, dado que es ella quien finalmente sufraga los costos asociados.

Advertisement

Lea: Crisis energética en Honduras: Desafíos y perspectivas

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement