Connect with us

HONDURAS

¡No salgas sin mascarilla!: Recomiendan su uso por alta contaminación del aire

Published

on

Autoridades y expertos hondureños instan a usar mascarillas ante peligrosa contaminación del aire en Tegucigalpa y otras regiones del país.

Honduras.- Las autoridades hondureñas han emitido una recomendación urgente a toda la población: el uso de mascarillas al aire libre.

Este llamado responde a los niveles preocupantes de contaminación atmosférica, principalmente en la capital, Tegucigalpa, donde una densa capa de humo ha elevado el riesgo de enfermedades respiratorias.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras ha instado a los ciudadanos a protegerse ante la persistente contaminación del aire.

Además del uso de mascarillas, se aconseja consultar a un médico ante cualquier malestar en la garganta o los ojos, particularmente importante para aquellos que presentan condiciones crónicas o respiratorias.

Alerta por contaminación

La alerta roja, clasificación de emergencia, se mantiene vigente en siete de los dieciocho departamentos del país, mientras que dos se encuentran en alerta amarilla y los restantes en verde, una medida preventiva ante los altos niveles de contaminación del aire.

Advertisement

Aunque se ha registrado una leve mejoría en Tegucigalpa, el índice de calidad del aire (AQI) sigue situándose en la categoría «perjudicial», con un promedio de cerca de 170 puntos, en una escala que alcanza los 500.

Según datos de IQAir, la concentración de partículas PM 2.5, consideradas las más peligrosas para la salud humana, alcanza los 169 microgramos por metro cúbico de aire en Tegucigalpa.

Mientras tanto, en San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país, la calidad del aire también se encuentra en niveles perjudiciales, con una concentración de partículas PM 2.5 de 62 microgramos por metro cúbico.

La situación ha obligado a tomar medidas drásticas, como adelantar las vacaciones escolares y ordenar el trabajo remoto para los empleados públicos, en un esfuerzo por proteger la salud pública.

El Dr. Carlos Umaña, médico y diputado del Partido Salvador de Honduras, ha exhortado a la población a evitar actividades al aire libre y a utilizar mascarillas, especialmente aquellos susceptibles a problemas pulmonares y cardíacos.

Advertisement

Las fuentes médicas han alertado sobre el aumento de enfermedades respiratorias en los últimos días, causado por una combinación de emisiones vehiculares, incendios forestales, quema de desechos sólidos y polvo de construcción.

Ante esta situación, el llamado de las autoridades es claro: proteger la salud mediante el uso de mascarillas y la reducción de la exposición al aire contaminado.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement