Tegucigalpa, Honduras.- En comparecencia a un programa de televisión, este domingo los encargados de FUSINA, FNAMP, PMOP y el encargado de la intervención de los centros penales han descartado que las armas usadas en la liberación de Alexander Mendoza (El Porkys) hayan salido de un almacén militar, tal y como lo aseveran algunos sectores de la sociedad hondureña.

«No existe la posibilidad que las armas hayan salido de un almacén militar», dijo Willy Oseguera (comandante de la PMOP) .
Por su parte, José Ramón Macoto (comandante de Fusina) manifestó: «Hay un sistema de verificación de armas y esa hipótesis se ha descartado».
Y agregó: «Se está evaluando a todas las personas que estaban a lo interno de este centro para ver si participaron».
La liberación de «El Porkys»
El pasado jueves en los tribunales de la ciudad de El Progreso, Yoro, considerado el cabecilla de la MS-13 o Mara Salvatrucha fue liberado mediante un despliegue armado de pandilleros, quienes se vistieron de agentes policiales e infiltraron las instalaciones logrando la liberación de este pandillero y dejando al menos 4 agentes policiales muertos (entre ellos 3 agentes de la PMOP) y un subinspector de la policía nacional.
Minutos después de confirmarse la fuga de «El porkis» se encontró al interior de un microbús el cuerpo sin vida de uno de los supuestos sicarios. Además, de armas de grueso calibre e indumentaria militar.