DECLARACIONES
Cuatro diputados serán extraditados este año y otros 37 en 2024, asegura congresista hondureño
El diputado, Rolando Barahona dijo este miércoles que al menos cuatro congresistas serán extraditados en lo que resta del 2023 y otros 37 durante el 2024.
“Cuatro diputados actuales serán extraditados en lo que resta de este año, eso es del conocimiento de muchos diputados que fueron parte de la comisión de extradición del presidente Hernández y se dieron cuenta de las otras solicitudes que hay”, expresó.
Continuó diciendo “los nombres ya están sonando en el Congreso Nacional, hoy los señalados que son los que manejan los partidos políticos van a negociación. Lo que quieren es que se les abran casos en el país”.
Barahona agregó que los partidos de oposición apoyan a Marcio Cabañas para fiscal general porque es quien les asegura el nombramiento de una persona afín a ellos como directora de Fiscales.
“Les abrirán casos en el país para que no los puedan extraditar, esa es la negociación que están haciendo; esto no es un tema de partidos políticos, estamos luchando los buenos contra los malos, pero lamentablemente los malos son los que han tenido el control de los partidos políticos”, manifestó.
Barahona enfatizó que en lo que resta de 2023 al menos cuatro diputados serán extraditados, al tiempo que afirmó son del Partido Nacional, Liberal y Libre.
“El otro año se van a llevar a más de 37 diputados actuales de los tres partidos mayoritarios, esa es la triste realidad que se vive en Honduras, por eso no pueden llegar a consensos; la negociación no es dinero, contratos ni prebendas, es impunidad”, reiteró.
El parlamentario, no dio nombres de los cuatro congresistas que asegura serán extraditados en los próximos meses, indicó que la información fue obtenida por la comisión de parlamentarios que acompañó el proceso de extradición del expresidente Juan Orlando Hernández, datos que fueron revelados por la Corte Suprema de Justicia.
“Solo se está a la espera del nombramiento del nuevo fiscal general, no se han ejecutado porque lastimosamente las autoridades que todavía rigen el Ministerio Público, no son personas que quieren hacer justicia, son afines a los políticos corruptos”, concluyó.