Curiosidades
¡Hoy es la noche más larga del año!: Solsticio de Invierno 2023
Published
1 año agoon

Hoy es solsticio de invierno, este llega con la noche más larga del año, marcando el inicio astronómico del invierno y un cambio gradual en la duración de los días.
Honduras.- El telón se alza, y con él, el cénit astronómico del solsticio de invierno, ese momento mágico que marca el inicio del invierno y despliega su hechizo cultural.
Este 22 de diciembre a las 4:27 de la madrugada, el Observatorio Astronómico Nacional anuncia el comienzo del invierno en el hemisferio norte, llevando consigo la noche más larga del año, hay 21 de diciembre.
La Danza Celeste: Solsticio vs. Equinoccio
La esencia astronómica diferencia el solsticio, ya sea de invierno o verano, del equinoccio.
Mientras el solsticio señala el máximo o mínimo de la declinación angular solar respecto al ecuador terrestre, los equinoccios, en primavera y otoño, sitúan el Sol precisamente sobre el ecuador, brindando días y noches de duración casi idéntica.
En este solsticio de invierno, el Sol alcanza su máxima declinación Sur (-23º 27′), dando origen al día más breve del año en el hemisferio norte.

La imagen ilustra el ángulo de inclinación de la tierra frente al sol.
La Luminosa Travesía del Sol: Cambios Astronómicos y Cotidianos
Más allá de marcar el calendario, el solsticio de invierno representa un giro en la relación Tierra-Sol.
En este punto, el polo norte terrestre se inclina lejos del Sol, otorgando el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio norte.
El Sol, en su punto más bajo al mediodía, coincide con su declinación máxima en la esfera celeste.
A partir de este solsticio, la inclinación terrestre comienza su evolución orbital, gradualmente inclinando el hemisferio norte hacia el Sol.
Los días se extienden, las noches se acortan; un cambio progresivo que culmina en el solsticio de verano, donde el polo norte se inclina al máximo hacia el Sol.
Las Variaciones Anuales y su Impacto Cotidiano
El inicio del invierno fluctúa entre el 20 y el 23 de diciembre, sucediendo principalmente entre el 20 y el 22 en el siglo XXI.
Esta variabilidad es fruto de la interacción entre el calendario y la órbita terrestre.
Esta fecha también representa el día con menos tiempo de luz solar del año, 11 horas con 18 minutos de luz solar y la noche más larga del año 12 horas con 42 minutos de oscuridad (datos para Tegucigalpa con poca variación para el resto del país), pero en latitudes más altas la diferencia es aún mayor, sostuvo.
Comentó que a partir de esa fecha las noches se irán acortando y los días se irán haciendo más largos hasta llegar al equinoccio de primavera en Marzo de 2024.
En ese sentido, el inicio de las estaciones dependen exclusivamente de la posición aparente del Sol, pero producto de este movimiento aparente el hemisferio norte recibe menos radiación solar y es marcado con un enfriamiento generalizado en la atmósfera.
El Ritmo Natural: Un Baile que Impacta
Este ciclo de variaciones en la duración del día y la noche va más allá de lo visual; es una sinfonía natural que influye en la vida en la Tierra.
Desde las migraciones de aves hasta los ciclos de crecimiento vegetal, pasando por la influencia en la agricultura, la energía y los ritmos humanos, este cambio gradual es el eco de la coreografía cósmica.
El solsticio de invierno, más que un suceso astronómico, es un hito cultural y social que marca nuestra narrativa temporal.
Nos invita a reflexionar sobre la sincronía del universo y nuestro papel en él, mientras los días comienzan su lento estiramiento, preparándonos para abrazar los desafíos que cada estación nos regala.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por HONDUSA TV (@hondusatv)
Advertisement
You may like
-
¿’Vamos bien’?: Las cifras de masacres dicen otra cosa
-
Clima cálido y lluvias aisladas afectarán el país este martes
-
Creciente influencia latinoamericana en el futuro cónclave papal
-
Papa Francisco falleció por un ictus cerebral
-
Bukele propone canje de «presos políticos» por migrantes
-
Romeo Vásquez advierte a las FFAA sobre traición a su juramento

¿’Vamos bien’?: Las cifras de masacres dicen otra cosa

¿Se nos va de las manos la deuda? Honduras suma y sigue…

Clima cálido y lluvias aisladas afectarán el país este martes

Creciente influencia latinoamericana en el futuro cónclave papal

Papa Francisco falleció por un ictus cerebral

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

¿’Vamos bien’?: Las cifras de masacres dicen otra cosa

¿Se nos va de las manos la deuda? Honduras suma y sigue…

Clima cálido y lluvias aisladas afectarán el país este martes

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
