HONDURAS
Aseguran 56 mil plantas de coca y narcolaboratorio
En un operativo coordinado, autoridades aseguran una extensa plantación de coca y narcolaboratorio en Colón.
Honduras.- En un operativo coordinado entre la Policía Nacional, específicamente la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), y elementos de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), se ha llevado a cabo un significativo decomiso en el departamento de Colón, Honduras.
La acción, anunciada por el titular de Seguridad, Gustavo Sánchez, marca un golpe contundente contra el narcotráfico en la región.
OPERACIÓN EN CURSO: La @DNPA_Honduras y otras unidades de la @PoliciaHonduras ubican 8 manzanas de arbusto de coca de casi 2 mts de alto y narcolaboratorio rústico, en Colón. Son 56 mil plantas que serán erradicadas. La lucha contra el narcotrafico es incesante. @XiomaraCastroZ pic.twitter.com/Yf5Mi13wSk
— Gustavo Sanchez Velasquez (@hegusave) January 30, 2024
La diligencia, desplegada con meticulosidad y respaldada por una exhaustiva labor de investigación e inteligencia, ha permitido la ubicación y aseguramiento de una extensa plantación ilegal en las colinas de la aldea Icoteas, Iriona, Colón.
Se estima que la plantación, extendida en aproximadamente ocho manzanas de terreno, alberga alrededor de 56 mil plantas de coca, con una altura que oscila entre 1.5 y 2 metros, indicativo de su madurez y posible explotación para la extracción de alcaloides.
Además del impresionante hallazgo de las plantas, las autoridades también han asegurado un rudimentario laboratorio destinado a la producción de pasta base de coca.
En el interior de este, se encontraron diversos insumos químicos empleados en el mantenimiento de las plantas y en el proceso de extracción de sustancias ilícitas.
La recolección de muestras de los arbustos, llevada a cabo en el sitio del decomiso, tiene como objetivo fundamental respaldar las acciones legales subsiguientes.
Dichas muestras serán remitidas a los laboratorios de medicina forense para análisis exhaustivos, con el propósito de confirmar la naturaleza de las plantas y respaldar el proceso de erradicación e incineración de las mismas.
La zona de Colón ha sido identificada como un área propicia para actividades ilícitas de esta naturaleza, debido a su clima tropical y terreno favorable para el cultivo de estas plantas.
El siguiente paso implica la ejecución de los procedimientos legales correspondientes, en estrecha colaboración con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) de San Pedro Sula, Cortés.