Connect with us

Sin categorizar

Bukele inicia segundo mandato entre controversias y expectativas

Published

on

Nayib Bukele asume su segundo mandato en El Salvador enfrentando críticas por violaciones constitucionales y desafíos económicos inminentes.

El Paraíso.- Nayib Bukele será investido este sábado para un segundo mandato como presidente de El Salvador.

El evento que tendrá lugar en la Plaza Capitán General Gerardo Barrios a las 8:00 hora local (14:00 GMT).

Esta reelección, que culminó con una victoria en las urnas del pasado mes de febrero con más del 85% del respaldo electoral, ha generado controversia al ir en contra de las estipulaciones constitucionales salvadoreñas.

Bukele, quien está próximo a cumplir 43 años y tiene un fondo profesional en el empresariado, enfrenta críticas por acciones polémicas durante su primer mandato.

Entre estas se destacan la entrada al Congreso acompañado de militares armados, la implementación de un régimen de excepción para combatir a las pandillas y la controversial adopción del bitcoin como moneda de curso legal.

Advertisement

El mandatario, tras haber recibido un permiso especial del Congreso que le permitió dedicarse a su campaña política hasta este viernes.

Enfrenta el desafío inminente de implementar medidas para revitalizar la economía nacional, una prioridad señalada por los salvadoreños en diversas encuestas.

Datos sobre la ceremonia

La ceremonia de investidura será presidida por Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa, quien será responsable de imponer la banda presidencial a Bukele. Posteriormente, el reelegido presidente dirigirá un discurso a la nación.

El evento no solo marcará un momento significativo para El Salvador, sino también para las relaciones internacionales.

Contando con la presencia de dignatarios como el rey Felipe VI de España, quien visita El Salvador por primera vez desde que es rey, y los presidentes Javier Milei de Argentina y Daniel Noboa de Ecuador.

Advertisement

Esta será además la primera visita oficial de Milei a Latinoamérica y un primer encuentro con Bukele después de haber asumido la presidencia en diciembre.

Daniel Noboa, comparado a menudo con Bukele por su política de «mano dura» contra el crimen organizado, ha destacado en entrevistas recientes que su agenda va más allá de la lucha contra la violencia, incluyendo esfuerzos significativos para fomentar la creación de empleo.

Entre los asistentes también se encuentran Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y presidentes de países como Paraguay, Costa Rica y Honduras, además de delegaciones de Chile, Uruguay, Perú, República Dominicana y Brasil.

Sin embargo, representantes de los partidos de oposición en El Salvador han decidido no participar en la ceremonia. Marcela Villatoro de Arena y Claudia Ortiz de Vamos han expresado su rechazo al considerar que la reelección de Bukele constituye una violación a la Constitución del país.

Este acontecimiento no solo es significativo por la reelección en sí, sino también por las sombras de la historia política de El Salvador.

Advertisement

Remontando al último presidente que buscó y logró una reelección inmediata bajo circunstancias controvertidas, Maximiliano Hernández Martínez, entre 1931 y 1944.

Con una mezcla de apoyo popular abrumador y críticas severas tanto locales como internacionales.

El segundo mandato de Nayib Bukele se posiciona como un periodo de definición crucial para el futuro político y económico de El Salvador.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement