Tegucigalpa. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este viernes el informe número 13, en cuento a los actos de corrupción cometidos en medio de la pandemia, correspondiente a la adquisición de los hospitales móviles de los departamentos de Choluteca y Copán.
En esta ocasión, el señalamiento es para los centros hospitalarios trasladados hacia Copán y Choluteca. Según denunció el CNA, los sanatorios presentan partes oxidadas, malas acabados, filtración de agua lluvia en el panel central, en el motor y el generador que permite la extracción aire y gas en las instalaciones.
De acuerdo con el CNA, el deplorable manejo de fondos para la pandemia es evidenciado en los 13 informes presentados por la organización. Principalmente, el hecho de que la empresa Inversiones Estratégicas de Honduras (Invest-H) pagara «de buena fe» alrededor de mil millones de lempiras por hospitales móviles en mal estado.
Cabe destacar que, la comisión de Invest-H erogó una millonaria suma, dándole paso a una nueva estafa, en la que el Estado tendrá que aprobar más dinero para la reparación de los mismos.
Además, el CNA solicitó que al Fiscal General, Oscar Chinchilla, «actuar ante esto o hacerse a un lado» y permitir que los hondureños recuperen la patria de manos de los corruptos.
El CNA revela que los hospitales móviles de Choluteca y Copán obligarán al Estado a erogar más dinero para su funcionamiento por falta de energía eléctrica en los predios de instalación, filtraciones de agua lluvia y malos acabos en sus estructuras. pic.twitter.com/F182tByeBB
— CNA Honduras (@cnahonduras) December 18, 2020
Por su parte, las autoridades de Invest-H manifestaron que la Comisión Interventora viene realizando sus funciones de manera «responsable y transparente», a su vez, indicó que todos los daños señalados por el CNA son «notificados al proveedor.
Ante esto, la estatal encargada de adquirir los insumos para hacerle frente a la pandemia, señaló que el proveedor es el único responsable de responder dichas imperfecciones.
Incluso, destacaron que «hasta el momento, todos los reclamos han sido respondidos por el proveedor», por lo que eso «garantiza el funcionamiento de los sanatorios».
https://twitter.com/INVESTHonduras/status/1340046122337918978