Connect with us

HONDURAS

FF.AA finalmente paralizan construcción de carretera en la biosfera del Río Plátano

Published

on

El Comando de Protección de Ecosistemas de las Fuerzas Armadas finalmente ha tomado cartas en el asunto en torno a la construcción de una «carretera clandestina» que se construye en la biosfera del río plátano en la zona de la Mosquitia, actualmente declarada patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO.

El subsecretario de la Secretaría de Recursos Naturales, Carlos Pineda Fasquelle anunció que las FF.AA finalmente pararon la construcción de esa carretera en la zona montañosa de la Biosfera debido a que hay denuncias en el Ministerio Público  y por ello el ente castrense tomó control de la zona para evitar que se siga destruyendo el ecosistema.

«Ahora falta definir qué se va a hacer. Si ya está hecha (la carretera) y el área donde está, está muy impactada, pues que habrá que restaurar esa área, que consiste en regeneración natural», explicó Pineda.

El portavoz de las FF.AA, José Coello ha mencionado que el ente castrense ha realizado un reconocimiento de la zona e hicieron un puesto de control para evitar se siga construyendo la carretera que estaría uniendo a los municipios de Dulce Nombre de Culmí de Olancho con el remoto municipio de Wampusirpi en Gracias a Dios.

El ambientalista, Rafael García expresó que de no parar la construcción de esta carretera en esa zona del país, la UNESCO metería a la zona de la biosfera en su lista roja, donde tiene a 44 sitios del mundo y de la cual ya cuenta con una advertencia por la tala indiscriminada de arboles en esa zona rica en recursos naturales.

Advertisement

 

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement