Connect with us

INTERNACIONALES

¡Histórico!: Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México

Published

on

Claudia Sheinbaum hace historia al convertirse en la primera presidenta de México, marcando un hito político significativo.

Honduras.- México ha marcado un hito histórico al elegir a Claudia Sheinbaum como su primera presidenta.

Sheinbaum, ganadora de las elecciones con una amplia mayoría, se une a la veintena de países gobernados por mujeres en el mundo actual.

Este acontecimiento no solo representa un cambio significativo en la política mexicana, sino también un avance en la representación de las mujeres en la esfera pública global.

América Latina y sus líderes femeninas

Claudia Sheinbaum se suma a otras destacadas líderes femeninas en América Latina, como Xiomara Castro en Honduras y Dina Boluarte en Perú.

Castro, esposa del expresidente Manuel Zelaya, asumió la presidencia en 2022, mientras que Boluarte llegó al poder por sucesión constitucional en el mismo año, tras la destitución de Pedro Castillo.

Advertisement

América Latina fue pionera en la elección de mujeres como jefas de Estado.

En 1974, María Estela Martínez de Perón se convirtió en la primera presidenta de la región. Martínez, elegida vicepresidenta junto a su esposo Juan Domingo Perón, asumió la presidencia tras la muerte de éste.

Sin embargo, fue Vigdís Finnbogadóttir de Islandia la primera mujer en el mundo en ser elegida presidenta mediante elecciones democráticas en 1980, permaneciendo en el cargo durante 16 años.

Mujeres en la presidencia: Un recorrido histórico

La historia de mujeres presidentas en América Latina incluye nombres como Violeta Barrios de Chamorro en Nicaragua (1990), Cristina Fernández en Argentina (2007-2015), Dilma Rousseff en Brasil (2011-2016), y Michelle Bachelet en Chile (2006-2010).

Estas líderes fueron elegidas directamente en las urnas. Otras, como Lidia Gueiller en Bolivia (1979-1980) y Rosalia Arteaga en Ecuador (1997), llegaron al poder de manera temporal por nombramiento legislativo.

Advertisement

En el Caribe, Ertha Pascal-Trouillot fue presidenta interina de Haití entre 1990 y 1991.

Haití también ha tenido dos mujeres primeras ministras: Claudette Werleigh (1995-1996) y Michele Pierre-Louis (2008-2009).

Líderes femeninas actuales en el mundo

La lista de presidentas y primeras ministras en ejercicio actualmente es extensa.

Incluye a Dina Boluarte en Perú, Xiomara Castro en Honduras, Halla Tómasdóttir en Islandia, Katerina Sakelaropulu en Grecia, Gordana Siljanovska-Davkova en Macedonia del Norte, Maia Sandu en Moldavia, Salomé Zurabishvili en Georgia, Draupadi Murmu en India, Sahle-Work Zewde en Etiopía, Saara Kuugongelwa-Amadhila en Namibia, Samia Hassan Suluhu en Tanzania, Sylvanie Burton en Dominica y Christine Kangaloo en Trinidad y Tobago.

Entre las primeras ministras se destacan Giorgia Meloni en Italia, Ingrida Simonyte en Lituania, Evika Silina en Letonia, Kaja Kallas en Estonia, Borjana Kristo en Bosnia y Herzegovina, Judith Suminwa Tuluka en la República Democrática del Congo, Manuela Roka en Guinea Ecuatorial, Mia Mottley en Barbados y Sheikh Hasina Wazed en Bangladés.

Advertisement

Primeras declaraciones de Claudia Sheinbaum

En sus primeras declaraciones tras el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum agradeció a los votantes y enfatizó su compromiso con la continuidad de las políticas del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum expresó su gratitud por convertirse en la primera mujer presidenta de México y destacó la importancia de las heroínas que precedieron su camino.

Sheinbaum proyectó una victoria amplia con un rango estimado del 58.3% al 60.7% de los votos, superando a su rival más cercana, Xóchitl Gálvez, que obtuvo entre el 26.6% y el 28.6% de los votos.

La candidata oficialista también prevé que su alianza, formada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), obtendrá la mayoría calificada en el Congreso, permitiéndole reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

Un México plural y democrático

Sheinbaum afirmó su visión de un México plural, diverso y democrático, donde el disenso es parte integral de la democracia.

Advertisement

Prometió respetar las libertades de expresión, prensa, reunión, concentración y movilización, así como la diversidad política, social, cultural, religiosa, de género y sexual.

Además, se comprometió a liderar un gobierno honesto, sin corrupción ni impunidad, y con austeridad republicana.

México celebró estas elecciones, las más grandes de su historia, con más de 98 millones de personas convocadas a votar para renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, 500 diputados, 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

La campaña electoral ha sido una de las más violentas, con al menos 30 aspirantes asesinados.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement