DECLARACIONES
Rodolfo Pastor: «Sería un gran honor para mí ser alcalde de San Pedro Sula»

Durante su participación en el programa «La Voz del Periódico Poder Popular», el ministro de la Presidencia Rodolfo Pastor compartió su trayectoria política desde sus inicios en la campaña del presidente Zelaya en 2005 y su compromiso con la democracia y los derechos humanos, a pesar de las adversidades del Golpe de Estado de 2009.
En ese sentido, el funcionario, quien presentó la renuncia a su cargo ante la presidenta de la República, resaltó que el concepto de refundación que promueve el partido Libre implica no solo restaurar la democracia, sino también reformar profundamente las estructuras políticas y sociales para incluir a sectores históricamente marginados.
Pastor explicó las funciones estratégicas del cargo que desempeñó desde el inicio del Gobierno de Xiomara Castro, incluyendo la coordinación del Gabinete, la gestión de decretos ejecutivos y el papel crucial como filtro legal y enlace con los poderes del Estado y la sociedad civil.
Todo esto a pesar de las condiciones en que encontró esta secretaría, que durante el Gobierno del Partido Nacional fue utilizada «para servir propósitos muy específicos de una mafia en el poder, manipular las leyes del país y para beneficiar el proyecto político de Juan Orlando Hernández de controlar las instituciones del Estado para servir los intereses de grupos del crimen organizado”.
Por otra parte, comentó que el Gobierno está trabajando en la construcción de 8 nuevos hospitales, lo que mejorará significativamente la capacidad del sistema de salud pública para atender a la población.
Además, se está reconstruyendo la infraestructura educativa, afectada por desastres naturales y la pandemia, con un enfoque en garantizar educación pública de calidad y reintegrar a estudiantes excluidos.
Entre las propuestas más significativas presentadas en el actual Gobierno, el ministro de la Presidencia destacó la Ley de Justicia Tributaria como «la propuesta más revolucionaria que se ha hecho desde el gobierno de la presidenta Xiomara Castro», que tiene como objetivo reducir la desigualdad y captar recursos para invertir en servicios públicos esenciales.
Involucramiento en la Campaña de Rixi Moncada
Pastor explicó su decisión de unirse a la campaña de Rixi Moncada, destacando que comenzará a participar activamente a partir del uno de julio del presente año.
Expresó: «Sería un gran honor para mí ser alcalde de San Pedro Sula, es la ciudad de mis orígenes y de mi familia. Mi bisabuelo llegó a San Pedro Sula en 1915 proveniente de Copán».
El saliente ministro de la Presidencia enfatizó la importancia de volver a conectar con la población, mencionando que los funcionarios pueden aislarse de las necesidades reales del país debido a la gestión burocrática pesada y compleja.
Subrayó la saludable necesidad de comprometerse nuevamente con los ciudadanos para entender y abordar sus necesidades.