Connect with us

Economía

Cámara de Representantes aprueba impuesto del 5% a remesas

Published

on

Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump que incluye recortes sociales, aumento de deuda y un polémico 5% de impuesto a remesas.

Washington.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó, por un estrecho margen de 215 votos a favor y 214 en contra, un ambicioso y controvertido plan fiscal promovido por Donald Trump.

La propuesta, que ahora pasa al Senado, incluye un paquete de recortes tributarios, mayores gastos en seguridad fronteriza. Así como medidas fiscales que impactarían directamente a los inmigrantes, como un impuesto del 5 % a las remesas enviadas fuera del país.

El proyecto, al que Trump se ha referido como “el gran y hermoso proyecto de ley”, fue aprobado tras una prolongada jornada de negociaciones internas en el seno del Partido Republicano.

La oposición de legisladores conservadores, preocupados por el aumento del déficit fiscal, forzó intensas reuniones con la Casa Blanca que se extendieron por más de 24 horas, culminando con la votación durante la madrugada.

Ejes del plan fiscal: más deuda, menos cobertura social

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) advirtió que la implementación de este megaproyecto añadirá 2,4 billones de dólares a la deuda nacional durante la próxima década.

Advertisement

La deuda actual supera ya los 36 billones de dólares.

Para intentar equilibrar las cuentas públicas, el plan contempla recortes superiores a 1 billón de dólares en programas de asistencia social. Incluyendo una reducción estimada de 500.000 millones de dólares en el programa Medicare.

Además, la CBO estima que cerca de 8,7 millones de personas podrían quedar sin cobertura de Medicaid. Lo que ha generado preocupación entre legisladores moderados, que temen el impacto social en sus distritos.

Disputa ideológica interna: conservadores versus moderados

El proyecto fiscal ha evidenciado una fractura dentro del Partido Republicano. Mientras el ala más conservadora presiona por recortes más profundos e inmediatos;
los sectores centristas advierten sobre los efectos adversos que tendría desmantelar programas esenciales, especialmente en áreas vulnerables.

Pese a las tensiones, Trump logró consolidar el respaldo de los indecisos luego de sostener reuniones privadas tanto en el Capitolio como en la Casa Blanca.

Advertisement

Impuesto a remesas: rechazo regional y críticas por discriminación

Uno de los puntos más polémicos del proyecto es la inclusión de un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde EE. UU. hacia el exterior.

Este tributo impactaría directamente a millones de trabajadores migrantes, entre ellos, a la comunidad latinoamericana que envía dinero regularmente a sus países de origen.

Lea: Honduras perdería más de $500 millones si EE. UU. grava remesas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la medida como “una injusticia” y “una acción abiertamente discriminatoria”.

Desde América Central, países como El Salvador, Guatemala y Honduras —cuyas economías dependen significativamente de las remesas— también han expresado preocupación por las repercusiones sociales y económicas de la medida.

Advertisement

Impacto en programas educativos y ambientales

El paquete legislativo también contempla la eliminación de incentivos para energías limpias establecidos durante el mandato del expresidente Joe Biden. Así como un incremento en la carga tributaria para universidades privadas de alto perfil.

Estas disposiciones se enmarcan en la intención de Trump de revertir varias de las políticas climáticas y educativas impulsadas por la anterior administración demócrata.

Próximo paso: el Senado

Con la aprobación en la Cámara Baja, el proyecto será ahora debatido en el Senado, también controlado por una mayoría republicana.

La intención de los líderes legislativos es aprobar el plan antes del 4 de julio, Día de la Independencia, fecha simbólica que Trump busca capitalizar como parte de su campaña.

No obstante, las divisiones internas, las presiones de la oposición demócrata y el rechazo público a medidas como el impuesto a las remesas podrían entorpecer el avance del proyecto en la Cámara Alta.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement