HONDURAS
Capturan a ‘Chande’ Ardón tras ser deportado de EEUU

Exalcalde de El Paraíso, Copán Alexander Ardón, es capturado tras su deportación desde EE.UU., donde cumplió condena por narcotráfico.
Tegucigalpa, Honduras.- El exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, fue capturado inmediatamente al pisar suelo hondureño este lunes, tras ser deportado desde Estados Unidos.
La detención fue solicitada por el Ministerio Público, luego de que Ardón cumpliera una condena por narcotráfico y colaborara en juicios clave contra importantes capos del narcotráfico.
La captura se dio justo después de que Ardón fuera liberado por cumplir su pena en territorio estadounidense.
Ardón, conocido en el mundo del crimen como “Chande”, está bajo investigación en Honduras por los delitos de lavado de activos, como resultado de sus actividades ilícitas.
Además, las declaraciones realizadas en la Corte de Nueva York lo vinculan a varios crímenes cometidos dentro del país.
En su testimonio, Ardón confesó detalles escalofriantes sobre su participación en el narcotráfico y en homicidios múltiples.

El exalcalde confesó asesinar a 56 personas en Honduras.
Uno de los momentos más impactantes de su testimonio se dio durante el juicio al expresidente Juan Orlando Hernández en febrero de 2024, cuando Ardón reveló que el capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán estuvo en su residencia en 2007 y 2010.
Vea: Varios narcos testificarán en juicio contra JOH
Durante esos encuentros, discutieron operaciones relacionadas con el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.
Ardón también ratificó su implicación en el asesinato de al menos 56 personas en Honduras. Confirmando su participación directa en algunos de esos homicidios y en torturas, lo que dejó al descubierto el nivel de violencia en el que estuvo involucrado.
Conoce más: Ardón revela fraude electoral y sobornos implicando a «Pepe» Lobo
A pesar de la gravedad de los crímenes cometidos, el exalcalde de El Paraíso había alcanzado un acuerdo con la justicia de Estados Unidos, lo que le permitió obtener una sentencia de “tiempo cumplido”.
El 13 de enero de 2025, fue liberado bajo libertad vigilada por diez años, como parte de su cooperación con las autoridades estadounidenses en la desarticulación de redes narcotraficantes.
No te pierdas: Juicio de JOH: Ardón revela compras lujosas con fondos ilícitos
Celebración en Copán
La noticia de su liberación fue celebrada en su municipio natal, El Paraíso, Copán, donde se realizaron festividades con fuegos artificiales y caravanas de carros.
La población, que lo había conocido como un político local influyente, celebró su regreso a casa, sin conocer aún las consecuencias legales que enfrentará en Honduras.
Conoce más sobre: Matta Waldurraga: Ardón dice mentiras para bajarse años
Contexto de las acusaciones
La relación de Ardón con el crimen organizado comenzó a salir a la luz pública en 2019, cuando la justicia de Estados Unidos lo acusó formalmente por conspiración para importar cocaína a ese país, además de delitos relacionados con armas de fuego.
El exalcalde, quien se entregó voluntariamente a la justicia estadounidense, desempeñó un papel crucial. Específicamente como testigo en los juicios contra los hermanos Hernández, políticos hondureños vinculados al narcotráfico.
Lea: ¿Qué hay en las más de 100 páginas de evidencias contra JOH?
El regreso de Ardón a Honduras plantea una serie de incógnitas respecto a su futuro legal.
A pesar de su colaboración con la justicia estadounidense, enfrenta una serie de investigaciones pendientes en el país. Mismas que podrían llevar a nuevas acusaciones y posibles condenas por sus vínculos con el crimen organizado y la violencia en la región.