HONDURAS
Lluvias no deben afectar continuidad de clases afirma ASJ – HONDUSATV

Tegucigalpa, 20 de junio de 2024. La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) presentó los últimos datos del medidor de días clase y merienda escolar «Aulas abiertas», los cuales reportan sólo un día de clase perdido y nueve días sin merienda escolar en el año lectivo 2024. Sin embargo, las lluvias que han afectado algunos sectores del país han presentado un nuevo desafío para el sistema educativo.
Las autoridades educativas se enfrentan al reto de garantizar que la emergencia no interrumpa el aprendizaje de los estudiantes del sistema público hondureño. Por ello, el capítulo hondureño de Transparencia Internacional recomienda que las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) no utilicen las escuelas como albergues -en la medida de lo posible-, pues la educación es un derecho fundamental y un pilar para el desarrollo de las comunidades y el país. El uso de los centros educativos como albergues podría perturbar el proceso educativo y afectar el rendimiento académico de los estudiantes.
La continuidad educativa es esencial para garantizar que los estudiantes no pierdan el ritmo de aprendizaje y sigan adquiriendo habilidades y conocimientos importantes para su futuro. Por lo tanto, es fundamental que las autoridades tomen medidas preventivas y proporcionen soluciones alternativas que permitan a los estudiantes seguir aprendiendo, incluso durante emergencias como las causadas por las lluvias, sin dejar de brindar apoyo a las familias afectadas.
Estudiantes del sistema público han recibido 85 días de clase y 77 de merienda escolar
El medidor “Aulas Abiertas”, que recoge datos de más de 1,200 escuelas en 220 municipios, se alimenta además de 30 mil encuestas realizadas por 20 mil veedores sociales. Los datos actualizados al 14 de junio indican que los estudiantes han recibido 85 días de clase y 77 días de merienda escolar.
Aunque se han logrado avances en días de clase y entrega de merienda escolar, las autoridades educativas se enfrentan al desafío de garantizar otros recursos que faciliten el aprendizaje a los estudiantes del sistema público hondureño.
ASJ recomienda asegurar un fondo suficiente en el presupuesto 2025 para la compra y distribución de textos escolares. Para dotar a 1,443,227 estudiantes y 60,000 docentes con un set de libros de texto se necesita una inversión de L 331,213,902.90.
El reporte de los primeros 86 días del año escolar hasta el 14 de junio establece que los estudiantes han perdido un día de clase (sin tomar en cuenta el receso académico de mayo que fue adelantado por la crisis climática en la capital y otras regiones del país) y nueve días de merienda escolar.