Economía
BCIE otorga $150 millones a Honduras para hospitales y represas

El BCIE aprueba un préstamo de $150 millones para la construcción de hospitales en Tocoa y Choluteca en Honduras, junto con el diseño de una represa clave para controlar las inundaciones en el Valle de Sula.
Honduras.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado un préstamo de 150 millones de dólares destinado al gobierno de Honduras para la construcción de dos hospitales en los municipios de Tocoa y Choluteca.
Esta decisión fue anunciada por el presidente del BCIE, Dante Mossi, quien reveló que el préstamo llevará consigo una tasa de interés cercana al 3 %.
Mossi enfatizó la alta probabilidad de inauguración de estos dos centros médicos durante el mandato actual, dado que el proceso de licitación ya está en marcha.
Esto representa un paso significativo en la mejora y expansión de la infraestructura hospitalaria en Honduras, beneficiando a las comunidades de Tocoa y Choluteca con servicios médicos mejorados y accesibles.
Además de esta importante contribución en el sector de la salud, Mossi informó sobre la aprobación del contrato para el diseño de la represa El Tablón, una medida crucial para mitigar las inundaciones en el Valle de Sula del río Chamelecón.
Esta infraestructura no solo abordará de manera definitiva el problema de las inundaciones, sino que también se espera que genere recursos para el consumo humano, reduciendo riesgos y proporcionando energía eléctrica.
No obstante, el presidente del BCIE señaló que la construcción de la represa conlleva implicaciones en la infraestructura vial, ya que se prevé que el agua represada afecte la carretera del occidente, lo que requerirá un rediseño para adaptarse a estos cambios.
Para llevar a cabo este proyecto hidroeléctrico, se asignaron 2.7 millones de dólares, y la empresa ganadora de la licitación para su construcción es «Lombardi», según detalló Mossi.
Además de estas iniciativas, el BCIE ha aprobado otros proyectos relevantes para el desarrollo del país, como el proyecto de laboratorio de biología molecular en Santa Bárbara y una carretera de 775 millones de dólares que está actualmente en espera de aprobación.
Estos anuncios marcan un impulso significativo para el crecimiento infraestructural y el fortalecimiento del sector de la salud en Honduras, reflejando el compromiso del BCIE en apoyar el desarrollo sostenible y el bienestar de la población hondureña.