HONDURAS
«Con votos de narcotraficantes y corruptos»: Reacciones tras lo ocurrido en el CN

Tegucigalpa. El zafarrancho llevado a cabo este viernes en las instalaciones del Congreso Nacional dejó como resultado la división de una fuerza política, una decisión arbitraria y, sin duda, múltiples reacciones.
La decisión de 20 diputados de oposición en faltar al acuerdo firmado con el Partido Salvador de Honduras (PSH) e imponer a Jorge Cálix como candidato a la presidencia del Poder Legislativo, desató un caos a nivel político.
Tras faltar a su acuerdo y unirse con los cuestionados miembros del Partido Nacional para desarrollar su cometido, faltaron a su palabra con el pueblo y de manera irregular, pretendieron juramentar a Cálix como presidente provisional.
Luego de tal acción, los demás miembros de la oposición se pronunciaron en contra y a través de golpes y protestas, dejaron en claro su posición de respetar su acuerdo con el pueblo.
Se consumó la traición!
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) January 21, 2022
No obstante, para las autoridades gubernamentales, la propuesta de Cálix fue consensuada pese a no ser puesta a votación.
«Lo que pasó fue un consenso de 5 partidos políticos: LIBRE, Liberal, Nacional, PAC y Demócrata Cristiano», expresó el ministro de Gobernación, Leonel Ayala.
🚨 #𝐔́𝐋𝐓𝐈𝐌𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 🚨 en #HoyMismo #EleccionCN | "Lo que pasó fue un consenso de 5 partidos políticos: LIBRE, Liberal, Nacional, PAC y Demócrata Cristiano", dice Leonel Ayala, secretario de Gobernación 👇 pic.twitter.com/HdAv3m3m5d
— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) January 21, 2022
Pero ¿quiénes son los más beneficiados?
A la vista de la población y algunos analistas, los actores del Partido Nacional serían quienes se verían con mayores ganancias.
El excandidato a diputado, Ebal Díaz, incluso supo hacer una especie de burla tras lo ocurrido a través de un comentario en sus redes sociales. ¿Serán ellos los ganadores?
Situación lamentable, parece que no necesitarán oposición, ellos solos #SeVan. Que Dios bendiga a Honduras 🇭🇳 pic.twitter.com/8mY2mvFxLN
— Ebal Díaz (@EbalDiazHN) January 21, 2022
Reír, llorar, pensar
Mientras unos «disfrutan del espectáculo», otros sufren tras las decisiones arbitrarias tomadas por el nacionalismo, un vicio que se continúa arrastrando.
«Días oscuras para Honduras», augura el PSH si se decide que Cálix sea definitivamente el presidente del hemiciclo.
Día oscuro para #Honduras y el plan bicentenario 💔
— Partido Salvador de Honduras (@PartidoSalvador) January 21, 2022
Por su parte, el miembro del PSH, Pedro Barquero, lamentó que se intente instalar una Junta Directiva en contra de la voluntad del publo y a través de votos «de narcotraficantes, lavadores y corruptos financiados por dinero sucio».
Triste, muy triste… con votos de narcotraficantes, lavadores y corruptos financiados por dinero sucio se trata de instalar junta directiva provisional del @Congreso_HND nuestro apoyo firme a @XiomaraCastroZ
— Pedro J Barquero (@pjbarquero) January 21, 2022
Las teorías
Con lo ocurrido, las teorías sobre el porqué de la decisión no se hicieron esperar. Varios líderes políticos, como Esdras Amado López, manifiestaron sus valoraciones con respecto a la decisión.
«Buen espectáculo», aseguró el excandidato presidencial, quien asegura que los actos de hoy serían previamente planificados.
NO HAY TRAICIÓN. el RÉGIMEN CASTRO ZELAYA se queda con el EJECUTIVO Y EL LEGISLATIVO. ¡¡Buen espectáculo 🎭 !! Que el pueblo NO entiende.
— Esdras Amado Lopez (@EsdrasALopez) January 21, 2022
Las crisis política en Honduras es un vicio que se arrastra desde hace años. Desde disputas hasta traiciones, el recorrido por la ruptura de la democracia es amplio.
Tras 12 años de cruel dictadura, la llegada de un nuevo gobierno parecía ser la salida de los antiguos vicios «cachurecos», pero las acciones de hoy muestran lo contrario.