Connect with us

HONDURAS

Conoce las severas sanciones que enfrentarán los deudores alimentarios

Published

on

La recién publicada Ley de Deudores Alimentarios en Honduras cambia el juego para aquellos que incumplen sus obligaciones paternales.

Honduras.- El pasado sábado 11 de mayo, fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta la nueva Ley del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).

Esta ley es también conocida como «muerte civil».

La normativa tiene como objetivo enfrentar a los padres irresponsables que incumplen con sus obligaciones de manutención hacia sus hijos.

Según la misma, quienes incumplan el pago de tres mensualidades continuas o cinco alternas en la manutención de sus hijos, serán incorporados al REDAM.

Una vez inscritos, no podrán realizar una serie de trámites, entre ellos, solicitar pasaportes, incluso inhabilitación para aspirar a cargos públicos.

Advertisement

Lea: ¡Sin excusas!: CSJ aprueba medida crucial para deudores alimentarios

Restricciones para migrantes hondureños

Los migrantes hondureños denunciados ante el REDAM no podrán solicitar ni renovar pasaportes en el país donde residan.

Autoridades del Poder Judicial han subrayado que esta medida se aplicará también a los hondureños en el extranjero.

Adolfo González, coordinador de la Unidad Técnica de Presidencia del Poder Judicial, advirtió que los migrantes no están exentos de sus responsabilidades.

«Si el padre o la madre que se encuentre en EE.UU., por ejemplo, y quiera legalizar su estatus migratorio se verá bloqueado hasta cierto punto si es inscrito en el REDAM; porque no podrá renovar su pasaporte, mientras se encuentre en el registro».

Una vez que la persona inscrita pague la pensión alimenticia de sus hijos, esta será desbloqueada del REDAM de forma inmediata.

Advertisement

Emplazamiento internacional

Ana Cardona, coordinadora del Juzgado de Letras de Familia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), señala que es posible identificar la dirección en el exterior de la persona demandada.

«Si la persona -demandante- puede identificar el domicilio -del demandado- en Estados Unidos -o cualquier otro país que Honduras tenga consulado- hay un auxilio que es la Cooperación Internacional Judicial (…) el juez se dirige a la Cancillería y luego se manda este auxilio judicial a la embajada del domicilio donde está esta persona y se le hace el emplazamiento para que conteste la demanda»

Cardona añadió que no hay exenciones de responsabilidades para quienes estén fuera del país.

Además, mencionó que el Convenio de La Haya en temas de alimentos protege los derechos de los menores.

Obligando a los padres, sin importar su ubicación, a cumplir con sus obligaciones.

Responsabilidad de los abuelos

La normativa también establece que los abuelos de menores de 18 años en Honduras asumirán la responsabilidad de pagar manutención a sus nietos.

Advertisement

Esto, ante la irresponsabilidad de los padres del menor.

«Si no se encuentra al deudor alimentario moroso, en principio seria el padre o la madre, la ley refiere que se puede demandar a los abuelos de padres irresponsables. No hay forma de evadir la Ley»

Trámites restringidos para deudores

El artículo 7 del reglamento establece que las personas inscritas en el REDAM no podrán realizar diversos trámites personales.

Esto se aplica tanto al padre como a la madre.

Entre los trámites restringidos se encuentran:

  1. La apertura de cuentas bancarias.
  2. La obtención o renovación de tarjetas de crédito.
  3. La solicitud de préstamos.
  4. Tampoco podrán habilitar la apertura de comercios.
  5. Obtener permisos de operación.
  6. Ni emitir o renovar pasaportes.
  7. No podrá solicitar, ni renovar licencias de conducir.

Para garantizar el cumplimiento de estas restricciones, el reglamento asigna a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) la responsabilidad de establecer regulaciones y emitir directrices.

Su tarea también incluye supervisar el cumplimiento por parte de las instituciones financieras.

Advertisement

¿Cómo operará el reglamento REDAM en Honduras?

El Reglamento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos establece la creación de dos archivos digitales para su gestión.

Por un lado, existe un archivo activo de carácter temporal, el cual será actualizado por los Juzgados de la Familia.

Este archivo contendrá información detallada sobre los deudores alimentarios.

Incluyendo datos personales, el monto estipulado para el sustento del hijo y el número de moras vencidas.

Además, se agregará cualquier historial de reincidencia, entre otros aspectos relevantes.

Advertisement

Por otro lado, se establece un archivo pasivo de carácter permanente.

Este se generará una vez que el deudor esté al día con sus obligaciones alimentarias.

Sin embargo, este archivo pasivo servirá como un registro histórico interno y exclusivo del Poder Judicial.

Su propósito principal será mantener un seguimiento de aquellos padres que estuvieron sujetos a demandas por incumplimiento de sus obligaciones alimentarias durante cierto período de tiempo.

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos tiene como beneficiarios a todos los menores de 18 años.

Advertisement

Y el monto asignado dependerá directamente de los ingresos económicos del padre demandado.

Este sistema busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger los derechos de los menores vulnerables.

Esta medida busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger los derechos de los menores en Honduras.

La implementación del REDAM representa un avance significativo en la lucha contra la irresponsabilidad parental y garantiza una mayor justicia para los menores afectados.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement