Clima
Copeco aclara sobre información falsa difundida sobre huracán que entraría en Honduras-HONDUSA TV

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), a través de un comunicado explicó sobre la información que círcula por las redes sociales y diversos medios de comunicación sobre falsa información sobre huracán que entraría en el territorio nacional.
«El día de ayer círculo en redes sociales y medios de comunicación información referente al posible desarrollo de un huracán que estaría entrenando a territorio nacional, sin embargo, aclaramos que dicha información no ha Sido emitida desde nuestro Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográfico y Sísmicos (Cenamos)», detalla la nota.
«Por tanto llamamos a la calma a la población y aclaramos que todavía nos mantenemos en la fase de monitoreo y observancia de modelo, por lo que no podemos asegurar la formación que un ciclón en Honduras se concrete».
No obstante, la institución aseguró que, «desde Cenaos, mantenemos constantes monitoreos por una formación en el Mar Caribe y hasta el momento los modelos de la oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), indican que podría convertirse en una depresión tropical que podría desplazarse con dirección a Cuba, entre el 15 y 16 de noviembre de 2023».
En ese sentido, Copeco pide a la población hondureña hacer caso omiso a las especulaciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la página web y redes sociales donde se estaría monitoreando el evento y cualquier otro fenómeno que se pueda producir.