Clima
Estabilidad climática: Condiciones secas con lluvias aisladas
Hoy jueves, el país experimentará estabilidad atmosférica con condiciones secas, salvo algunas lluvias aisladas en Olancho y Gracias a Dios.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha difundido un informe detallado acerca de las condiciones climáticas previstas para hoy, jueves, proporcionando una visión precisa y actualizada a la población hondureña.
Según el comunicado emitido por el meteorólogo Oscar Lagos, miembro del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, el país experimentará condiciones secas en su mayor extensión territorial.
No obstante, se señala una probabilidad de lluvias y chubascos débiles en sectores específicos de los departamentos de Olancho y Gracias a Dios.
Estas precipitaciones serán generadas por el transporte de humedad proveniente del Caribe, añadiendo un matiz de variabilidad a las condiciones climáticas predominantes.
Condiciones climáticas por departamento:
- Atlántida: Máx. 30°C / Mín. 21°C
- Choluteca: Máx. 35°C / Mín. 24°C
- Colón: Máx. 31°C / Mín. 22°C
- Comayagua: Máx. 33°C / Mín. 16°C
- Copán: Máx. 31°C / Mín. 16°C
- Cortés: Máx. 32°C / Mín. 20°C
- Lempira: Máx. 29°C / Mín. 13°C
- Ocotepeque: Máx. 32°C / Mín. 15°C
- Olancho: Máx. 32°C / Mín. 20°C
- Santa Bárbara: Máx. 30°C / Mín. 19°C
- Valle: Máx. 35°C / Mín. 24°C
- Yoro: Máx. 31°C / Mín. 15°C
- El Paraíso: Máx. 29°C / Mín. 17°C
- Francisco Morazán: Máx. 29°C / Mín. 16°C
- Gracias a Dios: Máx. 33°C / Mín. 24°C
- Intibucá: Máx. 24°C / Mín. 09°C
- Islas de la Bahía: Máx. 30°C / Mín. 25°C
- La Paz: Máx. 30°C / Mín. 18°C
Una consideración relevante en el informe se centra en las condiciones marítimas. Se proyecta un oleaje oscilante entre 1 y 3 pies a lo largo del Litoral Caribe y en el Golfo de Fonseca.
Estas mediciones, en línea con evaluaciones previas, subrayan la importancia de la precaución en actividades marítimas durante el día.
El informe no solo aborda las condiciones meteorológicas, sino que también ofrece una perspectiva astronómica. En el contexto actual, nos encontramos en la fase de Luna Nueva.
Asimismo, se destaca la relevancia de la temporalidad solar, que desempeñará un papel crucial en los patrones diurnos.
Se estima un amanecer a las 6:21 a.m. y un atardecer previsto a las 5:37 p.m., marcando los límites temporales que influirán en las actividades cotidianas y en la percepción ambiental de la jornada.
Este informe brinda una visión amplia de las condiciones climáticas y astronómicas para el día, cumpliendo con el objetivo de mantener a la población informada y preparada ante cualquier eventualidad.