//

Congreso Nacional aprueba reformas a la nueva Ley de Control de Armas de Fuego-HONDUSA TV

1 min read

El Congreso Nacional (CN), aprobó este miércoles en sesión ordinaria, reformas a la nueva Ley de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Materiales, con el objetivo de mantener un control de armas en el país.

Estas reformas fueron aceptadas por la Comisión de Seguridad que dirige el diputado Rafael Sarmientos, acompañados de 6 artículos con reformas, derogaciones y admisiones a la normativa.

Es importante mencionar que estos artículos son 22, 24, 33, 64, 79, 84, 95, 101, 102, 103, 114 y 119, de los cuales se describen de la siguiente manera:
El Certificado de haber aprobado el curso para el manejo de armas de fuego, solo se presentará una vez. Los Exámenes toxicológicos y exámenes de conducta serán practicados por establecimientos autorizados por la Secretaría de Salud y ya no por la Secretaría de Seguridad.

-La licencia de experto en explosivos pasa a tener una vigencia de dos (2) años y no de (4) años.

– La licencia de portación pasa a tener una vigencia de cinco (5) años y no de (4) años.
Se otorgará licencia de portación especial al personal activo de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, así como a los Fiscales del Ministerio Público, quienes obtendrán el permiso de portación de un arma de fuego para su uso personal de forma gratuita.

-La Licencia para portación de armas de fuego en servicios de seguridad privada y vigilancia, pasa a tener una vigencia de cuatro (4) años, siendo obligatorio la elaboración, remisión y la actualización del listado de trabajadores que portarán éstas a la Secretaría de Seguridad.

– Reducir del rango de 5 a 10 salarios mínimos a un rango de (1/4) hasta (1/2) del salario mínimo, la multa por las infracciones de la Ley y su Reglamento a las personas naturales.

Reducir del rango de 10 a 50 salarios mínimos a un rango de (1/3) hasta 1 salario mínimo, la multa por las infracciones de la Ley y su Reglamento a las personas jurídicas.

Finalmente, cuando no se haya solicitado la devolución de las armas decomisadas, transcurridos cinco (5) años, la Policía Nacional, procederá a su destrucción, previo a hacer los análisis, pericias y cualquier otra diligencia que permita descartar la vinculación

Yohana Cerrato

Editora de Hondusa TV en Tegucigalpa, Honduras

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Latest from Blog