Connect with us

HONDURAS

Diputados liberales: «Congreso quemó el tema de la CICIH»

Published

on

Diputados liberales acusan al Congreso de manipular el tema de la CICIH, argumentando que la discusión sin votos fue una táctica deliberada.

Honduras.- La reciente decisión del Congreso Nacional de discutir el dictamen para otorgar rango constitucional a la CICIH ha desatado una serie de críticas por parte de los diputados liberales.

Según estos legisladores, la discusión del tema sin contar con los votos necesarios fue una maniobra calculada para retrasar el proceso de implementación de la CICIH.

Este miércoles, el Congreso Nacional no logró aprobar el dictamen propuesto.

Con solo 82 votos de los 126 diputados presentes, el proyecto no alcanzó el mínimo requerido para su aprobación.

La falta de consenso ha sido calificada por algunos como una estrategia deliberada para “quemar” el tema, una acusación respaldada por varios miembros del partido liberal.

Legisladores opinan

El diputado Mauricio Villeda describió la situación como un “delito”, argumentando que la junta directiva del Congreso sabía que no contaba con los votos necesarios y aun así decidió proceder.

“Es un delito, ellos quemaron el tema de la CICIH, sabían que no contaban con los votos y lo hicieron a propósito”

Por su parte, el diputado Dennis Chirinos condenó la falta de consenso y calificó la sesión como un “sepulcro” para la CICIH.

Chirinos cuestionó la voluntad política del Congreso, sugiriendo que el oficialismo no está comprometido con la llegada del mecanismo anticorrupción.

Advertisement

“Sabiendo que no tenían los votos significa que no tienen voluntad política”

El congresista Yury Sabas también se pronunció al respecto, destacando que un proyecto de ley de gran importancia debe contar con el respaldo necesario antes de ser sometido a discusión.

Sabas criticó la decisión de discutir el tema sin asegurar los votos, y advirtió que si el proyecto no se aprueba este año, podría posponerse hasta el próximo gobierno.

“No se puede discutir este año y tiene que esperar hasta el próximo año; si se aprueba el convenio en enero de 2025, se tiene que esperar ratificarlo hasta el siguiente gobierno”

La falta de avance en la aprobación del rango constitucional para la CICIH ha generado incertidumbre sobre el futuro del mecanismo anticorrupción en Honduras.

Los críticos temen que la estrategia del Congreso busque entorpecer la llegada de la CICIH, un órgano crucial para la lucha contra la impunidad en el país.

Lea: Congreso Nacional no aprueba rango constitucional para la CICIH

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement