Connect with us

TECNOLOGÍA

Fallo mundial de Microsoft desata caos en sectores aéreo, financiero y sanitario

Published

on

Un fallo en los sistemas de Microsoft causado por una actualización defectuosa de Crowdstrike ha generado caos global en sectores críticos.

Tecnología.- El reciente fallo en los sistemas de Microsoft, desencadenado por una actualización defectuosa de un componente de ciberseguridad de Crowdstrike, ha provocado un caos a nivel global.

Este incidente ha afectado gravemente a aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, servicios de salud y medios de comunicación, entre otros.

La actualización defectuosa ha causado problemas técnicos significativos en los clientes de Microsoft.

Uno de los síntomas más visibles es la aparición del temido «pantallazo azul», que impide el funcionamiento correcto de los sistemas afectados.

Crowdstrike, conocida por proveer servicios a grandes empresas como Microsoft y Dell, ha implementado medidas de mitigación y recuperación.

Advertisement

Están trabajando en una nueva actualización para reemplazar la defectuosa y ya han logrado restaurar varios sistemas afectados.

No es un Ciberataque

George Kurtz, consejero delegado de Crowdstrike, aclaró en la red social X que este incidente no es un ciberataque.

Se trata de un problema técnico aislado, para el cual ya se ha implementado una solución y se está proporcionando soporte a los clientes afectados.

La actualización defectuosa afectó a Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft, causando «pantallazos azules» y colapsando varios sistemas. Microsoft ha informado que el cambio de configuración en los servidores de Azure provocó una interrupción en el almacenamiento y procesamiento de datos, impactando los servicios de Microsoft 365.

Recuperación en Proceso

Microsoft ha logrado restaurar la funcionalidad completa de varias aplicaciones y servicios de Microsoft 365.

Advertisement

Sin embargo, aún persisten impactos residuales en algunas aplicaciones y servicios.

El equipo de ingeniería sigue implementando acciones de mitigación adicionales y observando mejoras continuas en la funcionalidad y disponibilidad de los servicios.

Sectores Afectados

La interrupción del software de Microsoft ha tenido un impacto global en múltiples sectores. El sector aéreo ha sido uno de los más afectados.

En España, Aena ha recuperado progresivamente algunos de sus sistemas, aunque las operaciones se realizan con mayor lentitud. Los vuelos se están coordinando estrechamente con las aerolíneas.

Los problemas se han extendido a nivel mundial, afectando a grandes aerolíneas estadounidenses, así como a los principales aeropuertos y aerolíneas de Europa y Asia.

Advertisement

Además, se han reportado incidencias en medios de comunicación internacionales, el sistema informático de París 2024, la Bolsa de Valores de Londres y compañías ferroviarias.

Los aeropuertos de Honduras sufren una demora en el registro de los pasajeros y sus equipajes como parte de una falla global de Microsoft.

Fallo global de Microsoft también afecta a aeropuertos de Honduras

Los aeropuertos de Honduras están experimentando demoras en el registro de pasajeros y equipajes debido a una falla global de Microsoft.

Ricardo Martínez, secretario ejecutivo del Sistema Aeroportuario Nacional (SAN), informó esta mañana que la falla se debe a problemas de conexión a internet a través de la fibra óptica.

Martínez explicó que, en el caso de Honduras, se está trabajando en una reconexión utilizando un sistema alternativo, aunque no ofreció detalles específicos.

Hasta el momento, solo se han reportado retrasos en los registros, sin afectar los vuelos programados.

El fallo en los sistemas de Microsoft, originado por una actualización en un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike, ha causado numerosas incidencias globales en las aerolíneas, y Honduras no es la excepción.

Advertisement

Esta interrupción del software asociado a los sistemas de Microsoft ha generado problemas en diversos sectores a nivel mundial, siendo el sector aéreo uno de los más afectados.

A pesar de los retrasos en los registros, las operaciones en los aeropuertos de Honduras se desarrollan con normalidad.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement