HONDURAS
Piden indulto para JOH: “Fue víctima de una conspiración de Biden”

Roger Stone pidió a Trump indultar a JOH, asegurando que fue víctima de una conspiración liderada por el gobierno de Joe Biden.
Tegucigalpa, Honduras.- El controvertido estratega político republicano Roger Stone, estrechamente vinculado a Donald Trump, generó una nueva ola de polémica.
Esto, al pedir públicamente el indulto para el exmandatario hondureño Juan Orlando Hernández, alegando que fue “víctima de una conspiración del gobierno de Joe Biden y del Estado profundo”.
La declaración fue difundida a través de la cuenta oficial de Stone en la red social X, donde aseguró que la condena contra Hernández respondió a una supuesta operación geopolítica encubierta.
“ESCÁNDALO: Biden y el Estado Profundo pusieron a los capos de los cárteles de la droga latinoamericanos en las calles de Estados Unidos para incriminar y encarcelar al presidente hondureño pro-Trump, Juan Orlando Hernández, e instalar a un socialista de extrema izquierda”, publicó Stone, utilizando el hashtag #FreeJOH y etiquetando directamente a Donald Trump.
En su mensaje, Stone no solo defendió la inocencia del exmandatario, sino que instó al presidente Trump a corregir lo que calificó como una “injusticia”, solicitándole que conceda un indulto presidencial a Hernández.
Esta no es la primera vez que Stone hace un llamado en ese sentido. En enero del presente año, ya había solicitado públicamente la intervención de Trump a favor de JOH, quien fue declarado culpable por un tribunal estadounidense en marzo.
SCANDAL: Biden & deep state put Latin American drug cartel kingpins on the US streets to frame & imprison pro-Trump Honduran Pres. Juan Orlando Hernandez and install a far-left socialist. @realDonaldTrump should remedy this injustice w/ a pardon. #FreeJOH https://t.co/pzm8rQlYUM
— Roger Stone (@RogerJStoneJr) June 16, 2025
Reacción de Ana García
En Honduras, la ex primera dama y exprecandidata presidencial del Partido Nacional, Ana García de Hernández, reaccionó con agradecimiento a la publicación de Stone. A través de su cuenta de X, expresó:
“El Estado de Joe Biden liberó a asesinos de cárteles en Estados Unidos para incriminar al exmandatario Juan Orlando Hernández (JOH) y empoderar a socialistas al estilo de Nicolás Maduro para que se apoderen de Honduras”
García, quien ha sido la principal voz en defensa de su esposo desde su extradición en abril de 2022, sostiene que el juicio estuvo viciado por intereses políticos internacionales.
Gracias, @RogerJStoneJr, por publicar este importante artículo. El Estado profundo (Deep State) de Biden liberó asesinos de los carteles mas violentos en Estados Unidos para incriminar a mi esposo @JuanOrlandoH y empoderar a socialistas al estilo Maduro para que tomaran el… https://t.co/AwRimz7YQS
— Ana García de Hernández (@anagarciacarias) June 16, 2025
La condena de JOH en EE. UU.
Juan Orlando Hernández, quien gobernó Honduras entre 2014 y 2022, fue condenado el 8 de marzo de 2024 por delitos de narcotráfico. Así como por conspiración para importar cocaína a Estados Unidos y posesión ilegal de armas.
La justicia estadounidense determinó que recibió millones de dólares de parte de cárteles de droga. Todo, a cambio de brindar protección institucional a estas organizaciones criminales, incluyendo al cartel de Los Cachiros.
Actualmente, JOH cumple una sentencia de 45 años de prisión y cinco años de libertad supervisada en la penitenciaría de alta seguridad USP Hazelton, en el estado de Virginia, Estados Unidos.
Lea: Juan Orlando Hernández condenado a 45 años de prisión
¿Quién es Roger Stone?
Roger Stone, de 72 años, es un veterano consultor político estadounidense, vinculado durante décadas al ala más conservadora del Partido Republicano.
Ha sido asesor de figuras como Richard Nixon, Ronald Reagan, Bob Dole y Donald Trump.
Es conocido por su estilo combativo, uso frecuente de tácticas mediáticas polémicas y por promover teorías de conspiración que han generado fuertes divisiones en la opinión pública.
Stone fue condenado en 2019 por delitos relacionados con el caso de injerencia rusa en las elecciones de 2016.
Pero, fue indultado por Trump en 2020, en una decisión que generó amplio rechazo entre sectores judiciales y políticos estadounidenses.
¿Qué implica la solicitud?
En Estados Unidos, el indulto es un mecanismo de clemencia previsto en el Artículo II, Sección 2 de la Constitución. Este otorga al presidente la facultad de perdonar a personas condenadas por delitos federales.
Esta figura puede eliminar total o parcialmente las consecuencias legales de una sentencia, aunque no implica la declaración de inocencia del beneficiado.
El indulto puede concederse sin necesidad de agotar el procedimiento formal del Departamento de Justicia, y puede incluir conmutaciones de penas, aunque no es aplicable a delitos estatales.
El llamado de Stone ocurre en un contexto de creciente polarización en Estados Unidos, así como Honduras previo a las elecciones generales en este último.
Hasta el momento, no hay indicios de que la administración actual, considere una medida de gracia para el exmandatario hondureño.
Sin embargo, la insistencia de figuras como Roger Stone podría influir en sectores conservadores. Que siguen considerando a JOH un aliado clave en la lucha contra el socialismo en América Latina.