COMBUSTIBLES
Conozca la estructura de precios en combustibles para esta Semana Mayor

Descubra cómo fluctuarán los precios de los combustibles durante la Semana Santa, según el último informe oficial.
Honduras.- La Secretaría de Energía anunció ajustes en los precios de los combustibles a partir del lunes, 25 de marzo.
Según el comunicado, la gasolina súper aumentará 0.98 centavos, situándose en 111.24 lempiras por galón.
Por su parte, la gasolina regular subirá 0.52 centavos, alcanzando un precio de 96.52 lempiras por galón.
En contraste, el queroseno experimentará una disminución de 0.29 centavos, fijando su valor en 85.25 lempiras por galón.
Además, el diésel también registrará una baja de 0.40 centavos, situándose en 93.36 lempiras por galón.
Es importante destacar que el precio del GLP doméstico permanecerá invariable en 238.13 lempiras por galón, manteniendo el congelamiento anual.
Sin embargo, el GLP vehicular experimentará una reducción de 0.71 centavos, estableciendo su nuevo precio en 46.84 lempiras.
Te puede interesar: Comayagua recibirá miles de turistas en Semana Santa
La #SENavanza confirma la nueva estructura de precios de los combustibles vigente el próximo lunes 25 de marzo. #LaEnergíaDelPueblo pic.twitter.com/I80eS72QRI
— Secretaría de Energía de Honduras (@SENHnOficial) March 22, 2024
Lea: Expectativas económicas altas para la Semana Santa
Variaciones en la zona norte
En la zona norte del país, específicamente en San Pedro Sula, la gasolina súper incrementará su costo en 0.95 lempiras, alcanzando un valor de 108.36 lempiras.
Mientras tanto, la gasolina regular, también sujeta a subsidios, aumentará en 48 centavos, llegando a 93.70 lempiras por litro.
Los consumidores de San Pedro Sula experimentarán una reducción en el precio del kerosene, que se fijará en 82.23 lempiras.
Mientras que el diésel, subsidiado, se cotizará en 90.29 lempiras, reflejando una rebaja de 0.44 lempiras.
En cuanto al GLP doméstico, mantendrá su precio en 216.99 lempiras, a diferencia del GLP vehicular, que registrará una disminución de 0.71 lempiras, cotizándose en 43.31 lempiras.
Estos ajustes reflejan las fluctuaciones en el mercado de combustibles y pueden impactar en los consumidores y sectores económicos.