HONDURAS
Guía esencial: Todo sobre el eclipse solar 2024

Honduras se prepara para presenciar un eclipse solar parcial el 8 de abril, ofreciendo una experiencia celestial única.
Honduras.- Este lunes 8 de abril de 2024, Honduras se convertirá en el escenario de un espectacular fenómeno astronómico.
Un eclipse solar parcial, visible en diversas partes del país, cautivará tanto a aficionados como a expertos en astronomía.
A pesar de que el fenómeno se mostrará en su plenitud en Norteamérica, los hondureños tendrán la oportunidad de observar este evento de manera parcial.
El eclipse solar iniciará su recorrido en Honduras en el municipio de Nuevo Ocotepeque, en Ocotepeque.

El eclipse solar parcial podrá apreciarse en Honduras a partir de las 11:00 a.m. este lunes 8 de abril.
La trayectoria del eclipse atravesará el país, finalizando en el sector de Roatán, en Islas de la Bahía, ofreciendo una oportunidad única para observar este fenómeno.
El inicio del eclipse está previsto para las 11:18 a.m., alcanzando su punto máximo a las 12:26 p.m.
Donde la magnitud del eclipse, es decir, la fracción del diámetro solar que será cubierto por la Luna, alcanzará 0.39.
Este espectáculo concluirá a las 1:34 p.m., sumando un total aproximado de dos horas y dieciséis minutos de duración.
Zonas de visibilidad en Honduras
La Facultad de Ciencias Espaciales de la UNAH ha proporcionado detalles sobre las zonas específicas y los horarios en los que el eclipse será visible a lo largo del territorio hondureño:
- Occidente de Honduras: El eclipse comenzará a ser visible en Nueva Ocotepeque a partir de las 11:12 a.m., seguido por Copán Ruinas y Santa Rosa de Copán poco después.
- Centro y Norte del País: San Pedro Sula y Comayagua serán testigos del fenómeno a las 11:17 a.m., mientras que Tegucigalpa lo hará a las 11:18 a.m.
- Zona Insular y Oriental: La Isla de Roatán iniciará su observación a las 11:22 a.m. y Puerto Lempira a las 11:31 a.m., con el eclipse concluyendo en Roatán, cerrando así la trayectoria del evento astronómico en Honduras.
Recomendaciones para la observación
Se aconseja a todos los observadores utilizar protección adecuada, como gafas de eclipse solar, para evitar daños en la vista.
Además, se invita a participar en eventos organizados por instituciones educativas y centros científicos.
Los cuales brindarán información detallada y segura para la observación de este fenómeno.
Lea: Educación: Clases normales en Honduras este lunes 8 de abril día del eclipse solar