HONDURAS
Honduras: El país más infeliz de Centroamérica

Honduras, el país más infeliz de Centroamérica según el Informe Mundial de la Felicidad 2024, revela desafíos profundos.
Honduras.- El concepto de felicidad, tema de incesantes debates entre filósofos e investigadores de diversas disciplinas, ha sido considerado una aspiración universal a lo largo de la historia.
Tanto es así que tiene su propia efeméride: el Día Internacional de la Felicidad.
Celebrado cada 20 de marzo, esta conmemoración, busca destacar la importancia del bienestar y la felicidad en las políticas gubernamentales.
El Informe Mundial de la Felicidad, una herramienta clave en el análisis de este tema, proporciona una visión global sobre la felicidad y el bienestar.
Subrayando la necesidad de considerarlos en la formulación de políticas públicas.
Este informe clasifica a los países según la percepción de felicidad de sus habitantes, utilizando la Escalera Cantril, que evalúa la satisfacción con la vida en una escala del 0 al 10.
¿Los hondureños no son felices?
Según el Informe Mundial de la Felicidad 2024, Honduras ha caído ocho puestos en el ranking global, ubicándose en el puesto 61 de 143 naciones.
Convirtiéndose en el país menos feliz de Centroamérica.
Por el contrario, Costa Rica se destaca como el país más feliz de la región, ocupando el duodécimo lugar a nivel mundial.
El segundo lugar en la región lo ocupa El Salvador, seguido por Panamá, Guatemala y Nicaragua.
Venezuela, lamentablemente, se sitúa en el último lugar entre los países latinoamericanos incluidos en el estudio.
Este ranking considera diversos factores, como la ausencia de corrupción, el apoyo social, los ingresos, la libertad, la salud y la generosidad, ofreciendo una panorámica amplia sobre los determinantes de la felicidad a nivel nacional e internacional.
¿Cuáles son los 10 países más felices del mundo?
“Los diez países en la cabecera de la lista siguen siendo prácticamente los mismos desde antes de la pandemia de COVID”, destaca el informe.
A Finlandia, que lleva en el puesto número uno desde hace siete años, le sigue de cerca Dinamarca y luego van Islandia, Suecia, Israel, Países Bajos, Noruega, Luxemburgo, Suiza y Australia.
En el extremo, en cambio, están Afganistán (143), Líbano (142), Lesotho (141), Sierra Leona (140), República Democrática del Congo (139), Zimbabue (138), Bostwana (137), Malaui (136), Esuatin (135) y Zambia (134).