Clima
Lluvias y tormentas eléctricas impactarán varias regiones este jueves

Varias regiones enfrentarán lluvias y tormentas eléctricas, mientras la contaminación por humo persiste, según el último informe de Copeco.
Honduras.- En un informe reciente emitido por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), se han detallado las condiciones climáticas anticipadas para hoy, jueves.
El meteorólogo Luis Fonseca ha señalado que se esperan lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, que ocasionalmente podrían volverse fuertes y dispersos.
Estos fenómenos estarán acompañados de tormentas eléctricas, afectando principalmente las regiones del suroccidente, sur, y sectores del centro y oriente del país.
En contraste, las demás regiones experimentarán condiciones mayormente secas.
Las condiciones se mantendrán cálidas en todo el territorio, con una persistente presencia de humo y bruma.
Este fenómeno, común en esta época del año, puede afectar la calidad del aire y reducir la visibilidad, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias, especialmente aquellos con problemas respiratorios.
Lea: ¿Qué hacer para evitar un golpe de calor?
¡Buenos días!
A continuación le mostramos el pronóstico del tiempo y las temperaturas mínimas y máximas a nivel nacional????️???????? pic.twitter.com/Pi8nRXO5rM— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) May 16, 2024
Te puede interesar: Temperaturas extremas y humo persistente amenazan el Valle de Sula
Otros aspectos significativos
Un aspecto destacado del informe de hoy es la inclusión de una perspectiva astronómica.
Actualmente, la Luna se encuentra en su fase de Cuarto Creciente.
El informe de Copeco también aborda las condiciones marítimas, un elemento crucial para la seguridad y la planificación de actividades costeras y de navegación.
En el Litoral Caribe, se prevé un oleaje con alturas fluctuantes entre 2 a 4 pies.
Estas condiciones son relativamente tranquilas, permitiendo un margen de seguridad para las actividades pesqueras y recreativas.
De igual manera, en el Golfo de Fonseca, se anticipan oleajes de 1 a 3 pies, manteniendo un escenario de estabilidad en las aguas.
Para aquellos que disfrutan de observar los momentos del día, se destacan dos eventos significativos: el amanecer, programado para las 5:21 a.m., y el atardecer, previsto para las 6:09 p.m.
Dada la probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos en las regiones mencionadas, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Copeco y tomar las medidas necesarias para resguardarse de las condiciones adversas.
La vigilancia continua y la preparación son esenciales para mitigar los riesgos asociados con estos fenómenos climáticos.
Este informe es un recordatorio de la importancia de estar atentos a las condiciones del tiempo, no solo para la planificación diaria, sino también para la seguridad y el bienestar de todos.
Copeco continuará monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones conforme sea necesario.