Ambos imputados son acusados por el Ministerio Público presuntamente por la comisión de dos delitos de fraude y dos de violación de los deberes de los funcionarios.
TEGUCIGALPA, HONDURAS- El Tribunal en Materia de Corrupción, ha programado para el 30 de noviembre al 10 de diciembre, ha programado el juicio oral y público en la causa instruida contra Marco Bográn y Alex Morales, exfuncionarios de Inversión Estratégicas de Honduras (Invest-H), acusados por la compra de siete hospitales móviles.
Los jueces que conocen la causa, admitieron casi el 100 por ciento de los medios de pruebas documentales, periciales y testificales a las partes procesales, que serán expuestos en el desarrollo del juicio contra los dos imputados.
Según las investigaciones y el relato de los hechos, tanto Bográn como Moraes, realizaron la compra de los hospitales móviles, incurriendo en violación a los principios fundamentales de la contratación pública contenidos en el ordenamiento jurídico hondureño.
Es decir, la adquisición de los siete hospitales, se hizo al margen de lo que establece la Ley, sin garantías de calidad, sin garantía de cumplimiento, sin mantenimiento de oferta, sin un plazo fijo de instalación, sin observar la garantía de pago anticipado y sin previa autorización del Consejo Directivo de INVEST-H.
Los siete nosocomios, fueron adquiridos a un costo de 47 millones de dólares y según se ha denunciado, los recintos se compraron a precios sobrevalorados.
Además, se constató según informes biomédicos, que los hospitales no solo se sobrevaloraron, sino que tampoco eran aptos para atender a pacientes con covid-19, pese a que se compraron para tal fin.
A la fecha, ninguno de los hospitales ha abierto sus puertas para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por la pandemia, pues los recintos traían aparatos en mal estado, oxidados y de mala calidad.
Admiten mayoría de prueba del #MP y señalan para el 30 de noviembre el juicio por el megafraude de los Hospitales Móviles https://t.co/EAHtiJpZzI pic.twitter.com/KRwDkSatBZ
— Ministerio Público (@MP_Honduras) September 10, 2021