Connect with us

HONDURAS

¡Alarma sanitaria!: Colapso del Materno Infantil por dengue

Published

on

El Hospital Materno Infantil colapsa por dengue, con salas de emergencia desbordadas y un urgente llamado a autoridades y ciudadanos para actuar.

Honduras.- La jefa de la emergencia de pediatría del Hospital Escuela, Scheybi Miralda, ha calificado la situación actual como una «alarma sanitaria» debido al colapso de las salas de emergencia del Materno Infantil por el aumento de casos de dengue en menores de edad.Miralda informó que alrededor de 30 niños se encuentran hospitalizados por dengue, y cada día se suman más pacientes en estado grave.

Ante esta situación, la doctora solicitó apoyo administrativo, específicamente en términos de personal médico, enfermería y laboratorio.

«Esperamos el apoyo desde el punto de vista administrativo en cuanto a personal médico, enfermería y laboratorio», afirmó.

La doctora subrayó la gravedad de la situación: «Seguimos en una alarma sanitaria, principalmente en el paciente pediátrico.

Amanecemos con 30 pacientes ingresados por dengue y cada vez tenemos más con dengue grave».

Advertisement

A pesar de los esfuerzos del Hospital Escuela, la situación se escapa de las manos y se requiere apoyo adicional del Gobierno.

Además del dengue, la contaminación ambiental agrava la situación, incrementando las complicaciones respiratorias en los niños.

Según Miralda, los casos respiratorios han aumentado un 25%.

«Hacemos un llamado a los papás de estos niños que tengan sus medicamentos a la mano y si presentan dificultad para respirar, que acudan inmediatamente al centro asistencial más cercano», instó la doctora.

El personal médico está exhausto, especialmente durante las guardias y fines de semana, debido a la falta de personal.

Advertisement

«Estamos ya llegando al cansancio principalmente en la jornada de guardias y fines de semana porque hay menos personal», finalizó Miralda.

Se hace un llamado a la población hondureña para que cumplan con los requerimientos sanitarios, ya que el dengue es una enfermedad que afecta gravemente a los niños.

Una recomendación crucial es el buen manejo de la sanidad en los hogares, lo cual podría disminuir significativamente los casos de esta enfermedad.

Recomendaciones para la población

  1. Eliminación de criaderos de mosquitos: Es fundamental eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, ya que es el hábitat ideal para los mosquitos transmisores del dengue.
  2. Uso de repelentes: Aplicar repelentes en las áreas expuestas de la piel, especialmente en los niños, para prevenir las picaduras de mosquitos.
  3. Protección en el hogar: Utilizar mosquiteros y mallas en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos.
  4. Consulta médica inmediata: Ante los primeros síntomas de dengue, como fiebre alta, dolor muscular y articular, acudir inmediatamente a un centro de salud.

El compromiso de todos es esencial para enfrentar esta crisis sanitaria. El cumplimiento de estas recomendaciones puede marcar la diferencia en la lucha contra el dengue y otras enfermedades respiratorias.

Información adicional

  • Síntomas del dengue: Fiebre alta, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, náuseas, vómitos, y erupciones cutáneas.
  • Prevención: Mantener el entorno limpio y libre de criaderos de mosquitos es crucial para prevenir la propagación del dengue.

La situación en el Materno Infantil es crítica, y la colaboración de todos es indispensable para superar esta emergencia sanitaria.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement