HONDURAS
CNA solidariza con ASJ ante ataques por informe

El CNA muestra apoyo a la ASJ frente a críticas gubernamentales por informe sobre corrupción.
Honduras.- Tras la respuesta del Gobierno ante el informe emitido por Transparencia Internacional sobre el Índice de Percepción de Corrupción, señalando particularmente a la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha manifestado su firme solidaridad.
El CNA, a través de sus plataformas digitales, ha expresado un mensaje claro: «¡Ataquen la corrupción, no a quienes luchamos por combatirla!«.
Esta declaración subraya su postura frente a las recientes críticas provenientes de sectores gubernamentales hacia la fuente del mencionado informe, en especial hacia la ASJ.
En el comunicado, el CNA se une en apoyo a la ASJ y a toda la sociedad civil que, al igual que ellos, enfrenta campañas coordinadas desde el poder con el objetivo de menoscabar la labor en pro de la transparencia y la rendición de cuentas.
Es un llamado a reconocer y respaldar la importancia de estas instituciones en la defensa de los principios democráticos.
Además, el Consejo Nacional Anticorrupción recalca la imperiosa necesidad de pasar de las palabras a las acciones en la lucha contra la corrupción, señalando una histórica falta de compromiso por parte de los gobiernos hondureños en este ámbito.
¡Ataquen la corrupción, no a quienes luchamos por combatirla!
Nos solidarizamos con @asjhn1 y toda la sociedad civil que, así como el CNA, está siendo objeto de campañas orquestadas desde el poder para desacreditar la lucha por la transparencia y rendición de cuentas.
— CNA Honduras (@cnahonduras) February 2, 2024
La reacción desmedida por parte de ciertos funcionarios gubernamentales frente al informe ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.
Organismos de ambas esferas han instado al Gobierno a mostrar mayor tolerancia y respeto hacia las libertades fundamentales, recordando la importancia de garantizar un ambiente propicio para el ejercicio legítimo de la crítica y la labor de las organizaciones dedicadas a combatir la corrupción.
Esta postura del CNA resalta la relevancia de mantener un diálogo constructivo y una actitud receptiva hacia las instancias encargadas de velar por la transparencia y la integridad en la gestión pública, fundamentales para fortalecer la democracia y la confianza ciudadana en las instituciones.