DECLARACIONES
Dogu cuestiona necesidad de Tribunal Constitucional
Published
10 meses agoon

La embajadora Dogu insta a Honduras a respetar su Constitución frente a propuesta de Tribunal Constitucional, generando debate nacional.
Honduras.- La embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, hizo declaraciones clave respecto a la propuesta de establecer un Tribunal Constitucional en el país.
Durante una rueda de prensa reciente, Dogu enfatizó la importancia de adherirse a la Constitución de la República existente.
En vez de crear nuevas estructuras judiciales que podrían complicar el panorama legal actual.
“Creo que hay una Constitución y siempre el país debería de trabajar según la ley que ya hay en el sistema”
El país debería de trabajar según la ley que ya hay en el sistema, afirmó Dogu, respondiendo a las preguntas de los periodistas sobre la propuesta de, Luis Redondo.
Este último ha impulsado una reforma que incluiría la creación de un Tribunal Constitucional destinado a ser el último intérprete de la Constitución.
Sin embargo, la embajadora subrayó su limitación para emitir un juicio técnico sobre el asunto, al declarar que no es abogada.
Aun así, resaltó la necesidad de que Honduras continúe funcionando bajo su constitución actual.
Esto, sin añadir entidades que podrían generar más controversias en un clima político ya de por sí cargado.
La propuesta de Redondo ha levantado una variedad de opiniones entre varios sectores del país.
Muchos de los cuales han expresado su preocupación por los cambios significativos que esto implicaría para el sistema judicial hondureño.
Además, Dogu también se refirió al futuro político de Honduras, en particular al proceso electoral de 2025.
Destacando la importancia de garantizar un sistema electoral abierto y transparente.
El pueblo debe estar seguro de que su voto contará y así ellos pueden decidir quién puede liderar un país, comentó.
Señalando la relevancia de la confianza pública en las instituciones democráticas.
Las declaraciones de la embajadora Dogu ponen de relieve la posición de Estados Unidos respecto a la estabilidad política y judicial en Honduras.
Mientras el país se prepara para entrar en un ciclo electoral crucial y sigue deliberando sobre su estructura constitucional.
You may like
-
RNP exonerará multas y reanudará cobro por reposición de DNI
-
Rixi Moncada anuncia su dimisión como ministra para mayo
-
“No tenemos inteligencia”: Fuerzas Armadas se desvinculan del caos electoral
-
Senasa asegura consumo de carne de res libre de riesgos
-
¿Iroshka Elvir no quiere ser primera dama?
-
¡Inestabilidad climática!: Presencia de vaguada prefrontal y frente frío para este lunes

Entre más atacan a Salvador Nasralla, más fuerte lo hacen afirma diputado Yuri Sabas

RNP exonerará multas y reanudará cobro por reposición de DNI

Rixi Moncada anuncia su dimisión como ministra para mayo

“No tenemos inteligencia”: Fuerzas Armadas se desvinculan del caos electoral

Senasa asegura consumo de carne de res libre de riesgos

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

Entre más atacan a Salvador Nasralla, más fuerte lo hacen afirma diputado Yuri Sabas

RNP exonerará multas y reanudará cobro por reposición de DNI

Rixi Moncada anuncia su dimisión como ministra para mayo

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
