Connect with us

HONDURAS

Evalúa extensión del Memorándum para la instalación de la CICIH

Published

on

Honduras contempla ampliar el Memorándum de Entendimiento para la CICIH en las próximas semanas, ante desafíos persistentes de corrupción.

Honduras.- Eduardo Enrique Reina, canciller de Honduras, anunció este miércoles la posible ampliación del Memorándum de Entendimiento con las Naciones Unidas para la formalización de la Comisión Internacional Anticorrupción (CICIH) en el país.

Esta decisión se contempla ante la necesidad de concluir las negociaciones antes del vencimiento del acuerdo en junio.

La iniciativa responde a una solicitud reciente del gobierno hondureño, que bajo la propuesta de la diputada Xiomara Hortensia Zelaya, busca reforzar los esfuerzos contra la corrupción y la impunidad.

 “Esperamos nos respondan a nuestros últimos comentarios y tener una próxima reunión. La idea es que lo más pronto posible se pueda suscribir este convenio”

Desde la promesa de la presidenta Xiomara Castro, hace 845 días, de establecer la CICIH, el proceso ha sido lento pero constante.

“Este es un tema muy delicado, que un organismo internacional participe en la gestión de la justicia criminal de un país, no es una decisión que se toma en una o dos semanas

Reina recordó que en países como Guatemala, la instalación de organismos similares ha tomado entre 6 y 8 años.

Advertisement

“No esperamos llegar a esos tiempos, pero lo hacemos para que la gente entienda que son temas de compleja decisión y negociación, y de hecho las mismas Naciones Unidas tuvo problemas en Guatemala, entonces ellos son muy cuidadosos en el proceso de negociación”

Otros asuntos de relevancia nacional

Además, el canciller hizo referencia a la situación de Gilbert Reyes, ciudadano norteamericano acusado de triple homicidio en Roatán.

Reina confirmó que Honduras ha cumplido con su papel en el proceso de extradición, que ahora espera respuesta de las autoridades dominicanas.

“Les toca a las autoridades dominicanas definir la extradición, nuestra parte ha sido ser el canal y seguimos trabajando en este tema de manera conjunta con las autoridades judiciales, y esperamos nos den respuesta lo más pronto posible”

En materia de seguridad interna, el canciller defendió las extensiones del estado de excepción, afirmando que han sido efectivas y están dirigidas específicamente a combatir el crimen sin afectar la circulación de los ciudadanos.

“Hay que entender que este mecanismo de suspensión de garantías va dirigido más a los criminales, a los ciudadanos no les esté obstruyendo su circulación, al contrario va dirigido especialmente a los criminales”

Finalmente, Reina firmó un convenio con el gobierno de Estados Unidos, que establece una alianza estratégica para combatir la violencia contra mujeres, adolescentes y niños.

Este acuerdo se produce en un contexto alarmante, con 97 mujeres víctimas de violencia fatal en lo que va del año en Honduras.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement