HONDURAS
Tensión en la Corte Suprema de Justicia
Published
12 meses agoon

Magistrados de la Sala de lo Constitucional solicitan a Wagner Vallecillo abstenerse de convocar sesiones futuras.
Honduras.-En un reciente desarrollo dentro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), una mayoría de los magistrados de la Sala de lo Constitucional ha expresado su oposición a las acciones de Wagner Vallecillo, solicitándole que se abstenga de convocar a sesiones futuras.
Esta petición fue formalizada a través de una nota oficial, firmada por los magistrados Luis Fernando Padilla, Isbela Bustillo y Francisca Villela Zavala.
En respuesta a una convocatoria realizada por Vallecillo para una sesión programada para el próximo viernes 12 de abril a las 9:30 a.m.
Los magistrados que han manifestado su disconformidad señalan que cualquier reunión de la Sala de lo Constitucional.
Debería ser postergada hasta que el pleno de la Corte Suprema someta a aprobación y votación la nominación de Vallecillo como presidente de dicha Sala.
Remarcan la importancia de seguir el procedimiento establecido, subrayando un acuerdo previo alcanzado en la sesión del pleno de magistrados del 7 de marzo.
Donde se había acordado que este tema fuese el primer punto de la agenda, antes de que la reunión fuese suspendida.
Los firmantes de la nota hacen hincapié en la necesidad de respetar la orden de precedencia de las salas.
Y recuerdan a Vallecillo una conversación previa en la que se había discutido que la ratificación de su designación debería ser decidida por el pleno de magistrados de la CSJ.
Concluyen su comunicado expresando que asistirán a las sesiones de la Sala de lo Constitucional únicamente cuando se haya emitido una resolución formal por parte de la Corte Suprema de Justicia.
Lea: Sala-Constitucional
Presidenta del @PJdeHonduras, @RebecaRaquelO, junto a Presidente de Sala Constitucional, Magistrado Wagner Vallecillo y Magistrados Integrantes de #CSJ, reciben a representantes de maestros jubilados del país, que demandan de @INPREMA1 pago de 60 rentas para más de 3500 docentes. pic.twitter.com/fHnxOkj1dc
— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) April 9, 2024
Llamado a preservar la integridad judicial
En un notable llamado a la integridad y la transparencia judicial, la diputada Maribel Espinoza, del Partido Salvador de Honduras (PSH), instó a Rebeca Ráquel Obando, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a mantener una conducta que no desmerezca su imagen y a someter las decisiones claves al pleno de magistrados.
“Exhortó a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia que no se desprestigie más y que reaccione de la manera correcta como lo hacen los juristas y someter la decisión al pleno, no es de capricho”
Este exhorto se da en el contexto de una percepción de crisis dentro del pleno, situación que Espinoza atribuye a maniobras políticas.
Todas encaminadas por figuras como el expresidente Manuel Zelaya Rosales, con el fin de influenciar indebidamente el poder judicial.
La diputada Espinoza ha sido vocal en su demanda por respetar la independencia del Poder Judicial.
Solicitando una convocatoria al pleno de magistrados para afrontar y resolver la presente crisis de manera reglamentaria.
La situación se complica con el nombramiento de Wagner Vallecillo para dirigir la Sala de lo Constitucional.
Decisión que, según la legisladora, está influenciada directamente por Obando, advirtiendo sobre el riesgo de deterioro de la imagen del poder judicial.
Este llamamiento destaca la importancia de adherirse a los procesos y reglamentos internos para la resolución de controversias, en aras de preservar la confianza en la administración de justicia del país.
You may like
-
«Comencé a gritar auxilio y nadie me ayudó»: Milagros González
-
Capturan a periodista Esdras Amado López
-
Foro Madrid denuncia posible “plan criminal” para manipular elecciones
-
Alerta amarilla: ¡Incendios forestales fuera de control en el Distrito Central!
-
¿Qué será?: JOH promete revelar secretos desde prisión
-
Honduras y China afianzan relaciones diplomáticas

«Comencé a gritar auxilio y nadie me ayudó»: Milagros González

Capturan a periodista Esdras Amado López

Foro Madrid denuncia posible “plan criminal” para manipular elecciones

Alerta amarilla: ¡Incendios forestales fuera de control en el Distrito Central!

¿Qué será?: JOH promete revelar secretos desde prisión

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

«Comencé a gritar auxilio y nadie me ayudó»: Milagros González

Capturan a periodista Esdras Amado López

Foro Madrid denuncia posible “plan criminal” para manipular elecciones

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
