Connect with us

MIGRANTES

Honduras lidera órdenes de deportación en EE. UU. con más de 261,000 enlistados

Published

on

Honduras encabeza la lista de países con más órdenes de deportación en Estados Unidos, superando los 261,000 connacionales enlistados.

Migrantes.- Honduras encabeza el ranking de países con mayores órdenes de deportación en Estados Unidos, según un informe del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

Este documento fue entregado recientemente a los legisladores norteamericanos y revelado por la prensa estadounidense.

De acuerdo con el informe, Honduras lidera la lista con un total de 261,651 connacionales que tienen órdenes de deportación pendientes.

Pero que no se encuentran bajo la custodia del ICE.

Este dato resalta la magnitud de la situación migratoria de los hondureños en EE. UU.

Advertisement

En segundo lugar, se encuentra Guatemala con 253,413 personas y en tercer lugar México con 252,044.

El Salvador ocupa la cuarta posición con 203,822 ciudadanos bajo órdenes de deportación, según lo informado por Fox News y Newsweek.

En total, casi 1.5 millones de inmigrantes indocumentados están registrados en los archivos del ICE, quienes tienen órdenes finales de deportación desde el pasado 24 de noviembre de 2024.

Sin embargo, muchos de estos migrantes no han sido detenidos ni deportados aún.

Este panorama se da en un contexto particular, ya que a poco más de un mes de la toma de posesión de Donald Trump para su segundo mandato como presidente, las políticas migratorias podrían experimentar cambios drásticos.

Advertisement

Trump ha sido claro en su intención de intensificar las deportaciones de indocumentados, un tema que ha reiterado tanto durante su campaña electoral como en sus declaraciones recientes.

Con su asunción a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, se espera que las políticas migratorias, incluidas las deportaciones, se conviertan en uno de los temas centrales de su gobierno.

La comunidad migrante, especialmente la hondureña, se mantiene atenta ante las posibles medidas que podrían tener un impacto significativo en su futuro en territorio estadounidense.

Advertisement
Advertisement