Connect with us

EMERGENCIA

COPECO declara Alerta Roja para cuatro municipios y extiende alertas en 12 departamentos del país

Published

on

COPECO declara Alerta Roja para cuatro municipios y extiende alertas en 12 departamentos del país

Tegucigalpa.- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) declaró Alerta Roja para el Distrito Central, en Francisco Morazán; los municipios de Choluteca y Marcovia, en el departamento de Choluteca; y el municipio de Alianza, en Valle, debido al incremento de las lluvias y la crecida de los ríos Choluteca y Goascorán, respectivamente.

La institución también amplió la Alerta Amarilla para los departamentos de Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso, así como para el resto de Francisco Morazán, el resto de Choluteca y el resto de Valle. Además, mantiene la Alerta Verde en los departamentos de Copán, Santa Bárbara y Olancho, zonas que también podrían verse afectadas por lluvias en las próximas horas.

Las alertas estarán vigentes por un período de 24 horas, a partir de las 10:00 de la noche del jueves 16 de octubre de 2025, con posibilidad de extensión dependiendo del comportamiento del clima.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), las condiciones actuales son producto de una vaguada en superficie, combinada con humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del mar Caribe, lo que está generando lluvias y chubascos de leves a moderados en gran parte del país, acompañados de actividad eléctrica, principalmente en las regiones sur, suroccidental, central y suroriental.

COPECO advirtió que en el resto del territorio también se esperan chubascos dispersos y aislados, por lo que pidió a la población mantener la precaución y atender las recomendaciones oficiales. Entre ellas, evitar cruzar ríos o quebradas con corriente, no permanecer en zonas propensas a derrumbes, y reforzar techos o viviendas ante la posibilidad de ráfagas de viento.

Advertisement

La institución reiteró su llamado a los hondureños para no confiarse ante las condiciones climáticas cambiantes y mantenerse informados únicamente por los canales oficiales de COPECO y CENAOS, que continuarán monitoreando el desarrollo de las lluvias en todo el territorio nacional.

Advertisement
Advertisement