DENUNCIAS
UNAH reafirma su postura ante solicitud de las Fuerzas Armadas de acceder a resultados electorales
Tegucigalpo.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) emitió un comunicado oficial en el que expresa su postura académica frente a la solicitud del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, quien solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) acceso directo a las actas de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) del nivel presidencial.
En su pronunciamiento, la UNAH destaca que el artículo 272 de la Constitución de la República limita la participación de las Fuerzas Armadas al ámbito de seguridad y logística electoral, sin otorgarles facultades para administrar o divulgar los resultados electorales. Asimismo, la Ley Electoral atribuye exclusivamente al CNE la administración y divulgación de los resultados electorales.
La máxima casa de estudios considera que la solicitud de las Fuerzas Armadas carece de fundamento constitucional o legal y vulnera los principios de autonomía electoral, apoliticidad y subordinación militar. En este sentido, la UNAH enfatiza la importancia de reafirmar el carácter civil de la democracia hondureña, fortaleciendo los límites institucionales y la cultura constitucional en las Fuerzas Armadas.
Te puede interesar: Merary Díaz denuncia justicia selectiva y advierte riesgos para la democracia en Honduras
El comunicado, elaborado por la Dirección de Asuntos Jurídicos y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAH, sostiene que permitir el acceso directo de las Fuerzas Armadas a los resultados electorales supondría un retroceso democrático, afectando la legitimidad del sufragio y la confianza ciudadana en las instituciones electorales.
La UNAH reitera su compromiso con el fortalecimiento del Estado democrático de Derecho, la promoción de una cultura constitucional que limite el ejercicio del poder y garantice la neutralidad institucional y la defensa de la autonomía electoral.
Este pronunciamiento se produce en un contexto de creciente preocupación sobre la transparencia y legitimidad del proceso electoral en Honduras, y subraya el papel fundamental de las instituciones académicas en la defensa de los principios democráticos y constitucionales del país.
Te puede interesar: Nueva crisis en el CNE: Consejera López denuncia ingreso irregular de equipos biométricos


