Educación
ASJ aplaude que pese a contaminación ambiental los niños vayan a las escuelas

Tegucigalpa. – La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo en Honduras de Transparencia Internacional, hace un llamado a las autoridades educativas para asegurar que todos los niños y niñas continúen recibiendo sus clases de manera segura y sin interrupciones.
Extender el cierre de las escuelas del Distrito Central y otros sectores del país a causa de la contaminación del ambiente podría tener un impacto negativo en el aprendizaje de los estudiantes, considerando que el sistema educativo se está adaptando nuevamente a la presencialidad tras la pandemia de covid-19 , la cual provocó un retroceso de aproximadamente 10 años.
En este contexto, ante los desafíos planteados por las condiciones ambientales adversas, ASJ se pronuncia de la siguiente manera:
• Valoramos como positivo que frente a la crisis ambiental que atraviesa a mayor parte del país, las escuelas permanecen abiertas, garantizando el derecho a la educación de más de 1.7 millones de niños, niñas y adolescentes.
• Con las escuelas abiertas se garantiza la entrega oportuna de merienda escolar, un incentivo para la permanencia de niños pertenecientes a las familias más pobres que les asegura al menos un tiempo de alimentación al día.
• Las escuelas son espacios seguros para los estudiantes frente a la inseguridad y delincuencia. Cuando los niños se quedan en casa, muchas veces permanecen solos o sin la supervisión de sus padres, lo que los expone a situaciones de riesgo.
• Las proyecciones climáticas apuntan a que la capa de humo que afecta principalmente a Tegucigalpay los departamentos de Cortés y Yoro permanecerá, por lo que deben implementarse medidas para la reducción de riesgos a la salud indicadas por las autoridades, como evitar las actividades al aire libre, hidratación adecuada y uso de mascarilla, entre otras.
También lea: Por contaminación en el aire se suspenden las clases en el DC – HONDURAS
Cada día sin escuela es un día menos de educación, un día menos sin recibir merienda y un día menos de protección social que nuestros estudiantes deberían recibir sin interrupción, asegura ASJ.