Connect with us

HONDURAS

Corte de NY condena a 5 años de prisión a hondureño Bayron Ruiz por aceptar colaborar con los EEUU 

Published

on

El hondureño Bayron Ruiz, fue condenado a cinco años de prisión por la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, luego que en febrero de 2020 se declaró culpable por delitos de narcotráfico.

Asimismo, aceptó colaborar la justicia estadounidense a fin de reducir penas.

Ruíz Díaz declinó ir a juicio desde enero del 2020 y comenzó un proceso de colaboración con los fiscales de Nueva York, que al final le dieron un castigo mínimo, en comparación con las cantidades de drogas que envió a Estados Unidos.

No obstante, aceptó su culpabilidad por conspiración internacional para importar cocaína, conspirar para distribuir cocaína en las denominadas narcoavionetas y uso de ametralladoras y dispositivos destructivos para el tráfico de drogas.

“El acusado fue sentenciado en los tres cargos a 60 meses de prisión. Las sentencias de cada cargo se ejecutarán al mismo tiempo y no se impondrá un término de libertad supervisada”, menciona la sentencia dictada por el juez Leo Glasser.

Advertisement

Publicidad

Además, tras llegar a un acuerdo de culpabilidad y colaboración con la Fiscalía de Estados Unidos, Ruiz también estuvo de acuerdo con el decomiso de 500,000 dólares (1.2 millones de lempiras), que obtuvo como ganancias durante la conspiración.

“El demandado entregará a los Estados Unidos el monto total de la sentencia de confiscación de dinero y todos los pagos se realizarán mediante un giro postal o cheque bancario certificado a nombre del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos”, agrega el documento.

De acuerdo con las investigaciones de la DEA, Bayron Ruiz conocido como “El Negro”, estuvo involucrado entre 2010 y 2017 en el aterrizaje de narcoavionetas en los departamentos de Olancho, Colón y Gracias a Dios.

Fue capturado en Guatemala el 20 de marzo de 2018 y extraditado a Nueva York el 5 de marzo de 2019.

Ahora será en 2026 que el capo hondureño, originario del departamento de Olancho, recuperará su libertad sin supervisión de autoridades estadounidenses.

 

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement