Según el informe el índice de impunidad en homicidios es la cifra más alarmante.
Tegucigalpa. La Alianza por la Paz y la Justicia presentó este lunes el tercer informe sobre la impunidad en homicidios en Honduras, el cual detalla que en 2019 hubo un incremento del 41.4 a 44.7 por ciento por cada 100 mil habitantes, es decir, un crecimiento de casi tres puntos en la tasa de impunidad en homicidios.
Le puede interesar: Una serpiente de más de un metro se introduce por la boca a una mujer (vídeo)
El oficial jurídico de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Rafael Jerez, detalló que el número más alarmante es el del índice de impunidad a nivel nacional.
«Es muy importante que tengamos en cuenta cuál es la diferencia entre cada una de estas cifras y su naturaleza, para comprender que se hizo el análisis y su relación con los estudios e indices internacionales», explicó el abogado a Radio Cadena Voces.
Jerez también detalla que entre 2004 y 2011 hubo un crecimiento exponencial en la tasa de homicidios: en 2004 la tasa era de 30.7 por ciento de homicidios por cada 100 mil habitantes.
Pero en 2012 se presenta una reducción significativa de homicidios, hasta llegar a 2018 donde se mantiene de forma lineal.
«El decrecimiento lineal se produce entre 2012 y 2018 llegando a 41.4 por cada 100 mil habl, es decir una reducción de casi el 50 porciento», detalló Jerez.