HONDURAS
Locatarios de centros comerciales piden al COHEP mediar para suspender contrato de alquiler

Los arrendatarios también piden la renegociación de los contratos durante el 2020 al 2021, a causa de la disminución de las ventas, ya que en la mayoría de los casos, los cobros de alquiler se realizan en dólares.
Los locatarios de las plazas y centros comerciales pidieron en una carta pública, al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y a las Cámaras de Comercio e Industrias de Tegucigalpa y Cortés, mediar para que se suspenda el contrato de arrendamiento con los grandes grupos inmobiliarios, ya que por el cierre de sus negocios, por la emergencia de la pandemia, se les hace imposible cumplir con los pagos correspondientes.
En la carta, los arrendatarios explican que la suspensión de los contratos de arrendamiento por fuerza mayor sin responsabilidad de las partes, sería lo justo, puesto que también les toca cumplir con el pago de la energía eléctrica.
Por su parte, en el COHEP son del criterio de que el reclamo de los locatarios es “legítimo”, ya que si las empresas no tienen liquidez, y que por tanto, no pueden estar pagando impuestos, alquileres y energía eléctrica.
“Es un clamor legítimo, ahí no debe haber ninguna duda, hay empresas que están en cuidados intermedios, otras en cuidados intensivos y otras que ya murieron”, expresó Juan José Cruz, pro-secretario de la Junta Directiva del COHEP.
En tanto, Rafael Medina, director de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), dijo que “es claro” que las empresas no han tenido “ningún tipo de ingresos” y por consiguiente, “no han podido cumplir con sus obligaciones del pago de alquiler” y de la administración de los condominios de los centros comerciales.