Connect with us

DENUNCIAS

Rivera acusa a Luis Redondo de chantaje y manipulación parlamentaria para financiar campaña de Libre

Published

on

Rivera acusa a Luis Redondo de chantaje y manipulación parlamentaria para financiar campaña de Libre

Tegucigalpa.- El diputado liberal Maurice Rivera ha lanzado serias acusaciones contra el presidente del Congreso Nacional, Luis Rolando Redondo, señalándolo de utilizar tácticas de presión —que Rivera califica de extorsión y chantaje— para avalar un nuevo préstamo millonario que, según él, estaría destinado a financiar la campaña presidencial de Rixi Moncada, candidata del partido Libre.

Rivera denunció que Redondo pretende convocar una sesión este miércoles para aprobar precisamente ese préstamo: “esta vez para financiar la campaña de Rixi”, exclamó, y agregó: “NO cuente con el Partido Liberal! NI UN PESO MÁS para este NARCO GOBIERNO”.

Además, el parlamentario sostiene que Redondo retiene los sueldos de diputados de oposición que se niegan a votar a favor, como forma de forzar la aprobación del financiamiento. Rivera cuestionó que se use la dependencia económica de los legisladores como herramienta política, comparando estas acciones con las modalidades operadas por las maras y pandillas.

Te puede interesar: Enfermeras auxiliares llevan 16 días de lucha en Honduras ante un sistema de salud que les da la espalda

Advertisement

Según Rivera, este no es un acto aislado, sino parte de una estrategia para consolidar poder legislativo hacia decisiones “a la medida” del partido de gobierno. Acusó a Redondo de utilizar los préstamos y leyes como moneda de cambio, ofreciendo “subvenciones como premio a la obediencia”.

En redes sociales y declaraciones públicas, Rivera insistió en que el país está en crisis y calificó la actitud del Congreso como un abuso de poder: “El país en crisis y este bárbaro en luna de miel. ¡Indignante!” fue una de sus frases al denunciar lo que considera una burla para la ciudadanía.

Estas denuncias se suman a reportes previos en medios locales que han señalado irregularidades en la aprobación de préstamos, condicionamientos políticos y presión sobre diputados para conformar mayorías. Analistas han advertido que si estas acusaciones son ciertas, estaríamos ante un uso indebido de la institucionalidad legislativa para fines electoralistas, algo que podría afectar la legitimidad del próximo proceso electoral.

Te puede interesar: Honduras, otra vez en la lista negra del narcotráfico de Estados Unidos

Advertisement
Advertisement
Advertisement