Connect with us

Salud

LA ESPERA QUE DUELE: Más de 13 mil hondureños siguen en lista para una cirugía

Published

on

Tegucigalpa, 15 de octubre de 2025. La mora quirúrgica continúa siendo una de las heridas abiertas del sistema de salud pública en Honduras. Según datos de la Secretaría de Salud, hasta julio pasado 13,745 pacientes seguían esperando una cirugía, cifra que —lejos de disminuir— crece cada mes.

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) advirtió que, pese a los anuncios oficiales, no hay avances reales en la reducción de la mora quirúrgica. Miles de hondureños siguen postergando sus operaciones por la falta de quirófanos habilitados, escasez de especialistas y deficiencias en el abastecimiento de insumos médicos.

Una veeduría social de la ASJ en 20 hospitales y 10 centros del IHSS en 12 departamentos reveló que 34 % de los pacientes ha esperado más de seis meses para ser intervenido, y que uno de cada cinco de los ya operados también enfrentó una demora similar. En tanto, 52 % de los pacientes afirmó que su salud ha empeorado mientras esperan una respuesta del sistema.

El panorama es crítico: casi la mitad (48 %) de las personas en lista de espera se encuentra en condición de mora quirúrgica y, para eliminarla, la Secretaría de Salud necesitaría realizar al menos 2,190 cirugías mensuales durante tres meses consecutivos. Sin embargo, el país enfrenta un déficit operativo severo, con 41 quirófanos fuera de servicio, lo que representa un 28 % del total.

La ASJ subrayó que las principales causas de la mora son la falta de especialistas, la infraestructura deteriorada y la carencia de materiales médicos, factores que afectan la capacidad hospitalaria y prolongan el sufrimiento de los pacientes.

Advertisement

Finalmente, la organización recordó que cada número representa una historia humana: trabajadores que han perdido sus ingresos, madres que no pueden cuidar de sus hijos o adultos mayores que viven con dolor constante. “La mora quirúrgica no es solo una cifra, es una deuda del Estado con su pueblo”, enfatizó la ASJ, exigiendo que el tema sea tratado como una prioridad nacional para garantizar una atención digna y oportuna.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement