Políticas
Salvador Nasralla pide perdón tras quema de la bandera de LIBRE
Tegucigalpa.– El candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras (PLH), Salvador Nasralla, ofreció este jueves sus disculpas públicas luego de que durante un acto político se quemara una bandera del Partido Libertad y Refundación (Libre). A través de su cuenta en la red social X, Nasralla lamentó lo sucedido y afirmó que no estaba tan atento a lo que pasaba en el momento en que ocurrieron los hechos, porque él estaba “atrás de la persona”.
Según Nasralla, él “probablemente no presenció completamente el incidente” y lo calificó como un acto individual “iniciativa de alguna persona” que no representa la línea de su partido.
“Lamento lo ocurrido … tengo respeto por miles de militantes que son buenas personas…” escribió en X.
Te puede interesar: Iglesia Evangélica exhorta al CNE y a las Fuerzas Armadas a garantizar tranquilidad y transparencia en el proceso electoral
Sin embargo, en redes sociales circulan videos que muestran que Nasralla sí percibió y reaccionó frente a la quema de la bandera. En dichas imágenes se le ve apreciando lo que estaba sucediendo y no simplemente “de espaldas” o distraído.
El incidente ocurrió durante una conferencia de prensa en la cual se anunciaba la incorporación de varios movimientos al PLH, cuando un dirigente, identificado como Arnaldo Paguaga, prendió fuego efectivamente a la bandera de Libre. El propio PLH emitió un comunicado en el que califica la acción como un “lamentable hecho” y un “error” cometido por un activista de reciente incorporación, catalogándolo como un acto aislado que no representa los principios del partido.
El líder de Libre, , respondió de inmediato al hecho, acusando a Nasralla de apología del odio contra su partido y advirtiendo que quemar la bandera de Libre es un atentado contra la memoria de quienes lucharon por ese movimiento.
Este episodio pone de manifiesto una contradicción entre la versión de Nasralla —que afirma estar distraído o detrás de alguien cuando ocurrieron los hechos— y las evidencias visuales que sugieren que estaba consciente de la escena. La confusión añade otro capítulo al ambiente de tensión política previo a las elecciones generales de noviembre en Honduras.
Queda por ver si el PLH adopta sanciones contra los responsables directos del acto y cómo manejará Nasralla el daño reputacional que este incidente puede acarrear en su campaña.
Te puede interesar: Diputados de oposición se autoconvocan a sesión extraordinaria para prorrogar período legislativo


