DENUNCIAS
Tensión interna en el Tribunal de Justicia Electoral (TJE): presidente denuncia a magistrado por obstrucción de funciones
Tegucigalpa.- El magistrado presidente del TJE, Mario Flores Urrutia, presentó formalmente este viernes una denuncia ante el Ministerio Público de Honduras en contra de su colega, el magistrado propietario Mario Alexis Morazán Aguilera, acusándole de obstaculizar la justicia electoral mediante reiteradas ausencias en sesiones del pleno del tribunal, dicha acción generó mucha tensión.
Hechos centrales
Flores Urrutia detalló que Morazán ha sido convocado a participar en diversas sesiones de pleno y, según él, no se ha presentado con el propósito —presuntamente— de impedir el funcionamiento normal de la institución. “No se ha presentado a las sesiones, que hagan las valoraciones el Ministerio Público”, subrayó el presidente del TJE.
El TJE sostiene que, ante la ausencia injustificada de Morazán, se ha visto en la necesidad de instalar sesiones con el quórum de la mayoría (Flores Urrutia y la magistrada propietaria Miriam Suyapa Barahona Rodríguez) para no paralizar sus funciones jurisdiccionales.
Por su parte, Morazán rechazó la validez de algunas sesiones, calificándolas como “arbitrarias e ilegales”, y acusó al pleno de actuar fuera del marco legal al convocar sin él o sin suplentes.
Te puede interesar: Cossette López presenta querellas contra fiscal general y dos periodistas por “daños a su honor e integridad familiar”
Antecedentes institucionales
El TJE fue creado mediante reformas constitucionales y legales aprobadas por el Congreso hondureño en 2019, con el propósito de impartir justicia en materia electoral, autónomo e independiente de los otros poderes del Estado.
La integración actual del Tribunal incluye a los magistrados propietarios Mario Flores Urrutia, Miriam Suyapa Barahona Rodríguez y Mario Alexis Morazán Aguilera.
Implicaciones y contexto
Esta disputa ocurre en un momento clave para el sistema electoral hondureño, con las elecciones generales próximas y con el rol del TJE como garante de la transparencia, legitimidad e imparcialidad de los procesos electorales. El pleno afirma que la conducta del magistrado Morazán —ausentarse y negarse a firmar resoluciones— constituye un acto de paralización institucional que vulnera principios de legalidad, colegialidad e independencia.
Flores Urrutia también denunció una situación paralela: afirmó que su vivienda amaneció rodeada por agentes estatales en una acción que calificó de persecución política, responsabilizando al gobierno y al fiscal general.
Te puede interesar: Merary Díaz denuncia intento del gobierno por “militarizar” la transmisión de actas electorales
Próximos pasos
-
El Ministerio Público deberá determinar si existen indicios suficientes para abrir una investigación penal o administrativa contra Morazán.
-
Mientras tanto, el TJE insiste en que continuará funcionando con normalidad, adoptando medidas para garantizar la continuidad operativa pese a la ausencia del magistrado.
-
La credibilidad del órgano electoral podría verse afectada si persisten los conflictos internos en un contexto de alta polarización política.


