Connect with us

INTERNACIONALES

Reaparece una ciudad de 3.400 años de antigüedad que permaneció 40 años sumergida en un río

Published

on

TEGUCIGALPA, HONDURAS. – Según la Universidad de Tübingen (Alemania), un equipo internacional de arqueólogos anunció el descubrimiento de un asentamiento urbano de más de 3.400 años de antigüedad, ubicado en el sitio arqueológico de Kemun, en el norte de Irak.

Según los investigadores, el último hallazgo podría ser la antigua ciudad de Zakhiko, de la era del Imperio Mitanni, que existió entre 1550 y 1350 a.C.

El resurgimiento de la antigua ciudad se produjo a principios de este año cuando el nivel del agua en el embalse de la represa de Mosul, ubicado en el río Tigris, cayó como resultado de una severa sequía que azotó al país.

Este evento repentino obligó a los arqueólogos a realizar excavaciones para documentar y mapear las partes más importantes de la ciudad antes de que se inundara nuevamente.

A pesar de que las paredes, que estaban construidas de ladrillos de barro, permanecieron alrededor de 40 años sumergidas, aún se encuentran en buen estado.

Advertisement

Los especialistas creen que esta condición se debe a que las partes superiores de las murallas de la ciudad se derrumbaron durante un terremoto ocurrido en el 1350 a. C., enterrando los edificios.

Mientras se llevaba a cabo la excavación, se encontraron cinco vasijas de cerámica que contenían más de 100 tabillas de arcilla con escritura cuneirforme, que datan del período asirio medio.

Se piensa que algunas tablillas pudieran tratarse de cartas, ya que aún se encontraban en sus sobres de arcilla.

Los arqueólogos esperan que el descubrimiento de estos objetos ofrezca información relevante sobre el final de la ciudad del período Mittani y el comienzo del dominio asirio en la zona.

Información obtenida de un medio internacional

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement