DECLARACIONES
Umaña pide transparencia en aprobación de contratos energéticos
Published
2 años agoon
Diputado Umaña exige transparencia en aprobación de contratos energéticos y evitar un «madrugón» antes del receso del Congreso Nacional.
Honduras.- El diputado Carlos Umaña, del PSH, ha alzado la voz en el Congreso Nacional, sumándose al llamado ciudadano por una aprobación transparente y participativa de las adendas a 18 contratos entregados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Umaña enfatizó la importancia de una amplia socialización de estos contratos con todas las bancadas parlamentarias.
Rechazando cualquier intento de aprobación de última hora, conocido coloquialmente como «madrugón», antes del receso legislativo programado para junio.
“Los contratos de la ENEE deberán ser muy socializados con las bancadas y no intentar ser aprobados en un madrugón antes del receso del Congreso Nacional planteado para el mes de junio”
Asimismo, instó a que la aprobación no sea delegada a la Comisión Permanente del Congreso durante dicho período.
“Tampoco deben ser aprobados por la Comisión Permanente que habrá ese mes”
El pasado 7 de mayo, representantes de la ENEE y la Secretaría de la Presidencia entregaron al Congreso Nacional una serie de adendas.
Estas forman parte de un proceso de renegociación de contratos energéticos.
Estas adendas, según el ministro interino de la ENEE, Erick Tejada, incluyen reducciones en los precios de contratos térmicos, eólicos, de biomasa y solares.
Tejada destacó que estas renegociaciones podrían generar un ahorro estimado de 30 mil millones de lempiras para el Estado de Honduras durante la vigencia de los contratos.
Sin embargo, es crucial destacar que este proceso de renegociación se da en medio de una situación de emergencia en el sector eléctrico hondureño.
Expertos continúan advirtiendo sobre la gravedad de la crisis en la estatal eléctrica, señalando que el desarrollo del país se ve considerablemente afectado por esta situación.
You may like
-
PGR demanda a 97 exdiputados por la destitución de magistrados en 2012
-
Diputados convocan a sesión extraordinaria ante presuntas irregularidades en el Congreso Nacional
-
Inversionistas de Koriun Inversiones denuncian promesas electorales del Gobierno mientras el caso se hunde en el limbo legal
-
Congreso dividido: oposición prorroga sesiones ordinarias hasta enero de 2026 en medio de bloqueo policial y vacío institucional
-
Redondo tilda de ilegal la autoconvocatoria del Congreso, pese a haber defendido antes acciones similares
-
Diputados de oposición se autoconvocan a sesión extraordinaria para prorrogar período legislativo
Atlántida recibe su material electoral sin contratiempos y envía un mensaje de confianza rumbo al 30 de noviembre
FF. AA. buscan querellar… pero la ley no se los permite
Inicia la distribución del material electoral rumbo a las Elecciones Generales
EE. UU. lanza dura advertencia a Honduras: elecciones en riesgo y rumbo democrático en duda
MP se desmarca del “peritaje” pagado por Libre y busca limpiar su imagen en plena crisis electoral
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana
Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020
Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos
Atlántida recibe su material electoral sin contratiempos y envía un mensaje de confianza rumbo al 30 de noviembre
FF. AA. buscan querellar… pero la ley no se los permite
Inicia la distribución del material electoral rumbo a las Elecciones Generales
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”


