HONDURAS
Johana Bermúdez propone reformas cruciales para salud pública
Published
2 años agoon
La diputada nacionalista, Johana Bermúdez, presenta plan integral para mejorar la gobernabilidad en el sector salud.
Honduras.- La diputada nacionalista Johana Bermúdez ha compartido a través de su plataforma en «X» una serie de sugerencias destinadas a mejorar la gobernabilidad en el sector de la salud.
Con su experiencia como médica, resalta la importancia de contar con personal capacitado para garantizar una gestión eficiente, transparente y participativa en este ámbito.
En su propuesta, Bermúdez aboga por la creación y fortalecimiento de instituciones sólidas encargadas de la planificación, regulación, supervisión y prestación de servicios de salud.
Esto con el objetivo de garantizar un sistema robusto y resistente a desafíos futuros.
Destaca también la necesidad de transparencia, proponiendo mecanismos específicos para promover la rendición de cuentas de todos los actores involucrados.
Además, enfatiza la importancia de la participación activa de la sociedad civil en la toma de decisiones relacionadas con la salud.
Lo mismo, mediante consultas públicas y otros mecanismos participativos.
Esto busca asegurar que las políticas reflejen las necesidades de la población.
Bermúdez también destaca la capacitación continua del personal de salud, incluyendo a funcionarios gubernamentales.
Como una medida crucial para garantizar una gestión efectiva y ética.
La descentralización de la gestión de salud y la colaboración entre diferentes sectores gubernamentales y actores relevantes son otras de sus recomendaciones.
Para abordar los determinantes sociales de la salud de manera integral.
Finalmente, propone la implementación de sistemas de información y tecnologías de la comunicación para mejorar la gestión de la salud.
Facilitando el monitoreo y la evaluación de programas, así como la toma de decisiones basada en evidencia.
Las propuestas de Johana Bermúdez buscan transformar el sector salud mediante un enfoque integral que incluye instituciones fortalecidas.
Con transparencia, participación ciudadana, capacitación, descentralización, coordinación intersectorial y el uso de tecnología.
Con el objetivo de garantizar un acceso equitativo y una alta calidad de los servicios para toda la población.
Lea: Crisis en salud es provocada por Libre asegura Johana Bermúdez
En mano de personas capaces Mejorar la gobernabilidad en salud implica implementar medidas que aseguren una gestión eficiente, transparente y participativa en el sector. Aquí hay algunas sugerencias:
1. **Fortalecimiento de las instituciones de salud**: Promover la creación y…
— DRA. JOHANA BERMÚDEZ (@drabermudezhn) May 17, 2024
Advertisement
Médicos en asambleas informativas por segundo día consecutivo
El gremio médico advierte que, de no obtener respuestas a sus demandas, persistirá con asambleas informativas.
Este viernes, continúan las acciones de paro por horas, limitando la atención a áreas críticas a nivel nacional.
El movimiento médico, iniciado el jueves a las 7 de la mañana, convocó a asambleas informativas en todo el país debido a las preocupaciones laborales de los médicos hondureños.
A pesar del compromiso de la Secretaría de Salud de no efectuar despidos adicionales y de recontratar a médicos, la situación no ha mejorado.
Evidenciado por despidos adicionales, incluyendo en importantes centros de salud como el Hospital Leonardo Martínez Valenzuela, el departamento de Yoro,
Así como la región Metropolitana de Tegucigalpa.
La falta de transparencia en la asignación de 229 plazas médicas también genera inquietud, ya que la Secretaría de Salud no ha cumplido con informar adecuadamente al Colegio Médico al respecto.
En las asambleas informativas de hoy, se garantizará la atención en áreas críticas y de emergencia durante un período limitado de dos horas.
Se planea extender el horario de estas asambleas a partir del próximo lunes.
El Colegio Médico de Honduras espera lograr un acercamiento y entendimiento con las autoridades de la Secretaría de Salud durante el día de hoy.
You may like
-
Honduras confirma el primer caso de sustracción de órganos: una mujer descubre que le extrajeron un riñón sin su consentimiento
-
Adultos mayores enfrentan un calvario por falta de atención en el IHSS
-
Hospital Escuela restringe declaraciones del personal: médicos y enfermeros denuncian intento de censura
-
Honduras enfrenta brote creciente de gusano barrenador: más de 3,000 casos en animales y cerca de 200 en humanos
-
IHSS bajo fuego: entre la indignación y la desidia en el sistema de salud
-
Enfermeras auxiliares logran acuerdos con Sesal tras 22 días de protesta
FF. AA. buscan querellar… pero la ley no se los permite
Inicia la distribución del material electoral rumbo a las Elecciones Generales
EE. UU. lanza dura advertencia a Honduras: elecciones en riesgo y rumbo democrático en duda
MP se desmarca del “peritaje” pagado por Libre y busca limpiar su imagen en plena crisis electoral
Países de la OEA advierten: Honduras enfrenta riesgos graves en su proceso electoral
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana
Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020
Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos
FF. AA. buscan querellar… pero la ley no se los permite
Inicia la distribución del material electoral rumbo a las Elecciones Generales
EE. UU. lanza dura advertencia a Honduras: elecciones en riesgo y rumbo democrático en duda
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”


