Connect with us

HONDURAS

Honduras accede a MILLONARIO préstamo para promover la igualdad de género y la inclusión

Published

on

El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- ha aprobado el primer crédito a la República de Honduras, tras su ingreso como el vigésimo primer país accionista en noviembre de 2023.

La operación, por un monto de USD 80 millones, está destinada al “Programa para promover la igualdad de género y la inclusión social”.

Este programa, concebido en colaboración con la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Desarrollo Social, se centra en políticas públicas para el empoderamiento de mujeres, la inclusión de personas con discapacidad, y el desarrollo de comunidades indígenas y afrodescendientes. CAF también ha asignado una cooperación técnica no reembolsable para fortalecer la sostenibilidad de estas iniciativas.

“Estamos muy complacidos de contribuir al desarrollo sostenible de Honduras con este crédito que promueve la igualdad de género y la inclusión social” afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

“En CAF, Honduras cuenta con un aliado comprometido con su bienestar y crecimiento sostenible e inclusivo”

Advertisement

Esta operación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 5 sobre igualdad de género, el ODS 1 sobre erradicación de la pobreza, y el ODS 17 que promueve alianzas para el desarrollo sostenible.

Además del crédito, en la misma sesión del Directorio se aprobaron ayudas humanitarias para Barbados, Ecuador y Honduras, incluyendo USD 250,000 para mitigar los daños del incendio en el Hospital de Roatán, asegurando así la continuidad de los servicios médicos a la población afectada.

Esta iniciativa marca la primera operación de crédito desde que Honduras se convirtió en miembro de CAF. Con este paso, Honduras busca fortalecer su presencia regional, diversificar sus fuentes de financiamiento y acceder a recursos en condiciones favorables que impulsen el bienestar y la competitividad del país.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement