Connect with us

HONDURAS

EE. UU. devolverá a Honduras bienes incautados a corruptos hondureños

Published

on

Estados Unidos firmó un acuerdo con Honduras para devolver más de un millón de dólares incautados a narcotraficantes y corruptos hondureños.

Honduras.- El gobierno de Estados Unidos ha formalizado la devolución de más de un millón de dólares en bienes incautados a hondureños vinculados con el narcotráfico.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras y la Embajada de Estados Unidos en el país suscribieron un Memorándum de Entendimiento, sienta las bases para la restitución de estos activos.

El acuerdo fue firmado por la embajadora estadounidense, Laura Dogu, y el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.

Durante la ceremonia, Dogu subrayó el compromiso de su país en combatir la corrupción.

La diplomática afirma que esta frena el progreso y constituye una amenaza para la democracia y la prosperidad.

Advertisement

“Estamos aquí no solo para firmar un memorándum de entendimiento, sino para reafirmar nuestro compromiso con una causa que afecta a todos los hondureños, la corrupción no solo frena el progreso, sino que es una amenaza latente en contra con la democracia, la seguridad y la prosperidad, sus consecuencias claramente visibles desvían miles de millones de lempiras que podían haberse invertido en escuelas, hospitales y comunidades”

Además, resaltó que el convenio no solo representa un acto simbólico, sino una reafirmación del compromiso bilateral para enfrentar este flagelo.

Entre los bienes que serán devueltos, se incluyen propiedades incautadas a Mario Zelaya, exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), implicado en un escándalo de desvío de fondos.

Dogu advirtió que Estados Unidos no permitirá que su territorio sea un refugio para la corrupción y que los fondos ilícitos serán incautados y devueltos a sus legítimos dueños.

 “Los perseguiremos cuando los encontremos y el dinero de los actores corruptos serán incautados y devueltos a las personas a quienes robaron”.

Finalmente, la embajadora hizo hincapié en que “no queremos este tipo de dinero en Estados Unidos, pertenece al pueblo de Honduras”.

Cooperación entre ambos países

Por su parte, el canciller Reina destacó la importancia de esta cooperación internacional.

Advertisement

Reina confirmó que los fondos serán trasladados a la embajada de Honduras en Washington para posteriormente ser remitidos al IHSS.

Precisó que la cantidad devuelta a Honduras asciende a 1,071,168 dólares, lo que refleja la voluntad política de ambos gobiernos para cooperar en la lucha contra la corrupción.

Además, añadió que este es solo el comienzo y que en los próximos días se anunciarán nuevas acciones de recuperación de activos en colaboración con otros gobiernos.

Esta devolución de bienes marca un avance en las relaciones bilaterales entre ambos países, demostrando la voluntad política de colaborar en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Lea: EEUU confía en elecciones transparentes, justas y libres en Honduras

Advertisement
Advertisement
Advertisement